PÍLDORAS DEL. LENGUAJE

Fecha:

Por Pedro Camacho

Es indiscutible que algunos términos de idiomas distintos al castellano no tienen traducción y su uso es tan frecuente como necesario. En esos casos, se justifica que la Real Academia Española los haya incorporado a su Diccionario, como lo hizo en su momento con “boxeo” y “boxear”, términos ampliamente conocidos y de uso común. En ese orden de ideas, los vocablos hardware y software han sido también incorporados al diccionario castellano, en consonancia con los avances de la computación; pero no ocurre lo mismo con “accesar”, que es incorrectamente usado en vez de entrar o bien acceder y que, a pesar de su total ausencia de necesidad, están incorporados al diccionario de la RAE.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

El mercado del iGaming podría triplicarse hacia el año 2034 a nivel mundial

El iGaming es un término que engloba múltiples formas...

Daniela Spalla y Esteman revelan detalles de su próximo concierto en el Palacio de los Deportes

Daniela Spalla y Esteman anuncian su esperado concierto en el Palacio de los Deportes. Presentarán Amorío, un espectáculo lleno de fantasía, drama e invitados especiales. Celebran su éxito con cuádruple platino por “Te Alejas Más de Mí”.

Se forma la tormenta tropical ‘Ivo‘ en el Pacífico

La Tormenta Tropical Ivo ocasionará lluvias fuertes y oleaje intenso en las costas de Oaxaca y Guerrero.

10 mil microplásticos por mililitro: el riesgo oculto del agua embotellada

¿El agua embotellada, filtrada o de garrafón sabe igual? Esto dicen los expertos