PÍLDORAS DEL. LENGUAJE

Fecha:

Por Pedro Camacho

Es indiscutible que algunos términos de idiomas distintos al castellano no tienen traducción y su uso es tan frecuente como necesario. En esos casos, se justifica que la Real Academia Española los haya incorporado a su Diccionario, como lo hizo en su momento con “boxeo” y “boxear”, términos ampliamente conocidos y de uso común. En ese orden de ideas, los vocablos hardware y software han sido también incorporados al diccionario castellano, en consonancia con los avances de la computación; pero no ocurre lo mismo con “accesar”, que es incorrectamente usado en vez de entrar o bien acceder y que, a pesar de su total ausencia de necesidad, están incorporados al diccionario de la RAE.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

La Inteligencia Artificial ya no es el futuro, es el presente

Expertos de Michael Page y TripleTen revelan las nuevas reglas para el crecimiento profesional en México

Paralimpiada Nacional 2025: Quintana Roo logra 26 medallas en paranatación

La delegación de Paranatación de Quintana Roo tuvo una brillante participación en la Paralimpiada Nacional 2025.

Concierto gratuito de la Orquesta Monumental este sábado

Este sábado 27 de septiembre, el zócalo capitalino se...

En 2023, 10.4 % de adolescentes había tenido al menos un embarazo

26 de septiembre, Día Mundial para la Prevención del Embarazo no Planificado Adolescente. Guerrero, Chiapas, Zacatecas y Durango con más altas tasas de fecundidad adolescente