PÍLDORAS DEL LENGUAJE

Fecha:

Por Pedro Camacho

El verbo urgir es intransitivo, lo que significa que su acción recae siempre sobre el sujeto. Eso, en términos más sencillos, quiere decir que urgen las cosas que son urgentes, pero es inapropiado decir que una persona urge a otra o a otras para que se haga algo. En ese caso, los verbos adecuados son apremiar, instar y otros. Así, es correcto decir que “el Presidente apremia (o insta) a los diputados a aprobar la reforma”, pero es incorrecto, aunque sea común, decir o escribir: “El Presidente urge a los diputados a aprobar las reformas”.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

DIARIO EJECUTIVO: Algunas precisiones sobre el Fobaproa

Roberto Fuentes Vivar · No nació, de repente, con CSG,...

LOS CAPITALES: El líder del SNAC se niega a rendir cuentas y destinos de las cuotas sindicales

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ Hay un refrán popular que es...

Estado de los ESTADOS

Lilia Arellano “El libre cambio no es un principio teórico; es...

ÍNDICE POLÍTICO

FRANCISCO RODRÍGUEZ ¿Científica? A prueba con las barreras no arancelarias La...