PÍLDORAS DEL LENGUAJE

Fecha:

Por Pedro Camacho

Hay términos de idiomas distintos al castellano que no tienen traducción y, a pesar de ello, su uso es tan frecuente como necesario. En esos casos, se justifica que la Real Academia Española los incorpore a su Diccionario, como lo hizo en su momento con boxeo y boxear, palabras ampliamente conocidas y de uso común. En ese orden de ideas, los vocablos hardware y software se usan también en el castellano, porque no hay equivalentes en nuestro idioma; pero no ocurre lo mismo con “accesar”, que es incorrectamente usado en vez de entrar o acceder a cualquier cosa o lugar. La RAE, sin embargo, ha incorporado al Diccionario de la Lengua el término accesar y lo define así: “tener acceso a algo, especialmente a datos contenidos en un sistema informático.”

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Celebran el legado del xoloitzcuintle con la “Caminata hacia el Mictlán” en el Centro Histórico

La Autoridad del Centro Histórico realizó la Caminata hacia el Mictlán con casi 300 perros, destacando el valor histórico y espiritual del xoloitzcuintle mediante ponencias y actividades culturales en la Plaza Seminario de la Ciudad de México.

La SSC de la Ciudad de México alerta por fraude conocido como “La Patrona”

La SSC de la Ciudad de México alertó sobre el fraude “La Patrona”, donde delincuentes suplantan a empleadores para pedir dinero o información. Autoridades recomiendan comunicación directa, verificación y denuncia ante cualquier intento de extorsión.

Congreso capitalino lanza convocatoria para reconocer a las y los embajadores del turismo en la CDMX

El Congreso de la Ciudad de México abrió la convocatoria para la Medalla al Mérito Turístico, que reconocerá a personas y colectivos que han impulsado el desarrollo, la innovación y la promoción del turismo en la capital.

Guillermo del Toro defiende el cambio más grande que hizo al libro ‘Frankenstein’ de Mary Shelley

Tras tres décadas de desarrollo y numerosos intentos fallidos, Del Toro finalmente logró materializar su visión bajo el sello de Netflix, y lo hizo con una convicción clara: esta vez, no pensaba ceder ni un solo cambio de su historia.