PÍLDORAS DEL LENGUAJE

Fecha:

Por Pedro Camacho

 

Expresiones como “machete en mano”, “reloj en mano” y otras construidas de manera similar, son a menudo utilizadas erróneamente, al anteponerles la preposición “con”. Así, se suele escuchar “con machete en mano” o bien “con reloj en mano”, pero el agregado de la preposición con anula el impacto que se busca con tales frases, cuya construcción se toma de otras que podrían ser consideradas como clásicas. Nadie diría, al usar esas frases clásicas, “con lanza en ristre”, ni tampoco “con viento en popa”, porque la forma correcta es “lanza en ristre” y “viento en popa”.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

SCJN autoriza al SAT a cobrar créditos fiscales a Grupo Salinas

SCJN rechazó amparos de Grupo Salinas por créditos fiscales. La SCJN autoriza al SAT cobrar los 7 créditos fiscales pendientes a Grupo Salinas de Ricardo Salinas Pliego, tras resoluciones definitivas en los juicios fiscales.

Convenio entre SEMA y UNID abre nuevas oportunidades de formación ambiental para la juventud

Este convenio tiene como eje central fortalecer la formación profesional de las y los jóvenes en materia ambiental.

Taxco se alista para la 88ª Feria Nacional de la Plata

La Feria Nacional de la Plata tiene como objetivo celebrar el arte orfebre que ha dado fama mundial a Taxco de Alarcón.

Para 2030, contará la Universidad Nacional Rosario Castellanos con más de 202 mil nuevos espacios: secretario Mario Delgado Carrillo

Actualmente la Institución registra una matrícula de 77 mil 25 estudiantes en nueve planteles en el país, atendidos por mil 721 maestras y maestros, informó