PÍLDORAS DEL LENGUAJE

Fecha:

Por Pedro Camacho

 

Expresiones como “machete en mano”, “reloj en mano” y otras construidas de manera similar, son a menudo utilizadas erróneamente, al anteponerles la preposición “con”. Así, se suele escuchar “con machete en mano” o bien “con reloj en mano”, pero el agregado de la preposición con anula el impacto que se busca con tales frases, cuya construcción se toma de otras que podrían ser consideradas como clásicas. Nadie diría, al usar esas frases clásicas, “con lanza en ristre”, ni tampoco “con viento en popa”, porque la forma correcta es “lanza en ristre” y “viento en popa”.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

El Museo Panteón de San Fernando se llena de vida con Gatotitlán Otoño 2025

El Museo Panteón de San Fernando albergará Gatotitlán Otoño 2025, festival que promueve el bienestar animal con actividades artísticas, campañas veterinarias, ofrendas y acciones comunitarias en favor de los gatos y animales de compañía.

Cartel cubano de cine llega a la Cineteca con una muestra histórica

La Cineteca Nacional exhibe Cartel Cubano de Cine Arte nuevo para una revolución diferente, una muestra con 15 carteles que reflejan la identidad, el arte y la historia del cine cubano.

Guillermo del Toro convierte a Frankenstein en un reflejo de su propia vida: “Gran parte de la película es autobiográfica para mí”

La nueva versión del clásico explora la influencia de la autora, Mary Shelley, y la historia personal del director en una lectura contemporánea del mito

La saga James Bond cierra la puerta a un agente 007 veinteañero: la madurez manda en el casting

Debbie McWilliams, la histórica directora de casting, explicó que la experiencia y la fortaleza mental son claves para encarnar al espía, dejando claro que el próximo James Bond no será un rostro demasiado joven