PÍLDORAS DEL LENGUAJE

Fecha:

Por Pedro Camacho

El recipiente en forma de frasco aplanado, generalmente hecho de aluminio, que utilizan los soldados y los excursionistas para transportar agua de beber y mantenerla fresca se llama cantimplora, con m y con p. La palabra está tomada del catalán, explica la Real Academia Española. Sin embargo, mucha gente, especialmente de nivel educativo deficiente, la escribe y la pronuncia con n y con f: “cantinflora”, tal vez porque hace una errónea relación con “Cantinflas”, nombre artístico del famoso comediante Mario Moreno. Nada tienen que ver ambos términos. La palabra “catinflora” no existe.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

El Escorpión Dorado visita la casa y arranca carcajadas con sus entrevistas

El Escorpión Dorado realizó un episodio especial de Escorpión al Volante en La Casa de los Famosos México 2025, donde los participantes compartieron confesiones, planes personales y momentos divertidos previo a la última gala de expulsión.

Autoridades capitalinas clausuran bares y sancionan negocios durante operativos nocturnos recientes

La Secretaría de Gobierno de la CDMX realizó operativos nocturnos en seis alcaldías como parte del programa La Noche es de Todos, con 28 verificaciones, clausuras y suspensiones de establecimientos, atendiendo denuncias ciudadanas y garantizando saldo blanco.

FIT 2025 recibe a Ciudad de México con gastronomía cultura y sostenibilidad

La Ciudad de México participó en FIT 2025 en Buenos Aires, destacando su oferta turística inclusiva con gastronomía, museos, bosques urbanos, hoteles y espacios culturales, consolidando su estrategia hacia el mercado latinoamericano y la sostenibilidad.

DIF CDMX mantiene abierta convocatoria del programa Hogares de Corazón

El DIF CDMX mantiene abierta la convocatoria del programa Hogares de Corazón hasta el 30 de septiembre para que familias y personas interesadas brinden acogimiento temporal a niñas, niños y adolescentes en situación de riesgo o sin cuidados parentales.