miércoles, abril 30, 2025

PÍLDORAS DEL LENGUAJE

Por Pedro Camacho

Hablar de un lapso de tiempo es decir un pleonasmo, redundar de manera innecesaria, como cuando alguien habla de una hemorragia de sangre. Todo lapso es de tiempo, como toda hemorragia es de sangre. En todo caso, puede hablarse de lapsos específicos o de hemorragias específicas. Así como es válido referirse a una hemorragia cerebral, también lo es hablar de un lapso de dos años, de 10 días o de cuatro meses, pero no tiene sentido la expresión “lapso de tiempo”.

Artículo anterior
Siguiente artículo

En México 2 mil 065 menores de edad son víctimas de trata de personas

De acuerdo a las cifras de incidencia delictiva, 470 niñas, niños y adolescentes en México han sido víctima de “tráfico de menores” de enero de 2015 a enero de 2023. 48.7% de estas víctimas eran mujeres y 51.3% eran hombres.

Artículos relacionados