miércoles, abril 30, 2025

PÍLDORAS DEL LENGUAJE

Por Pedro Camacho

La Real Academia Española ha terminado por aceptar que retirar obstáculos, trabas o anclas a ciertas actividades o fenómenos, como la economía o los precios, es liberalizarlos, pero solo como una segunda acepción (innecesaria y errónea, por cierto) del término. En su acepción original, el verbo liberalizar significa hacer liberal algo que era, según el calificativo opuesto, conservador. Para definir lo que ocurre, por ejemplo, con los precios que estaban sujetos a control, pero se decide librarlos de él, es más apropiado decir que se liberan, porque se hacen libres, no liberales.


En México 2 mil 065 menores de edad son víctimas de trata de personas

De acuerdo a las cifras de incidencia delictiva, 470 niñas, niños y adolescentes en México han sido víctima de “tráfico de menores” de enero de 2015 a enero de 2023. 48.7% de estas víctimas eran mujeres y 51.3% eran hombres.

Artículos relacionados