PÍLDORAS DEL LENGUAJE

Fecha:

Por Pedro Camacho

El término “lívido”, palabra esdrújula que suele aplicarse a las personas que palidecen, también se refiere a un color que, contra lo que supone mucha gente, no es el blanco, sino el lila; el color de los lirios. La primera acepción de “lívido” que consigna el diccionario es “amoratado”. La segunda, es “intensamente pálido”. Hay que tener cuidado para no confundir “lívido” con “libido”, palabra grave que, por terminar en vocal, no lleva tilde, y que se refiere, según el diccionario de la Real Academia Española, al deseo sexual. “Lívido”, pues, se escribe con “v” y lleva tilde en la primera “i”. “Libido”, en cambio, se escribe con “b” y no se tilda.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

LOS CAPITALES: La digitalización bancaria, es un hecho, pero los pagos aún se hacen en efectivo

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ En efecto, en México el 82...

Estado de los ESTADOS

Lilia Arellano “El poder es un centauro: mitad coerción, mitad legitimidad”:...

La Espinita

Andy S. K. Brown*   No hay dinero. Ni para un...

LIBROS DE AYER Y HOY: Salarios justos en el PJF y el adiós esperado

Teresa Gil laislaquebrillaba@yahoo.com.mx El anuncio oficial del nuevo Poder Judicial, expuesto...