martes, febrero 11, 2025

PÍLDORAS DEL LENGUAJE

Por Pedro Camacho

El término “lívido”, palabra esdrújula que suele aplicarse a las personas que palidecen, también se refiere a un color que, contra lo que supone mucha gente, no es el blanco, sino el lila; el color de los lirios. La primera acepción de “lívido” que consigna el diccionario es “amoratado”. La segunda, es “intensamente pálido”. Hay que tener cuidado para no confundir “lívido” con “libido”, palabra grave que, por terminar en vocal, no lleva tilde, y que se refiere, según el diccionario de la Real Academia Española, al deseo sexual. “Lívido”, pues, se escribe con “v” y lleva tilde en la primera “i”. “Libido”, en cambio, se escribe con “b” y no se tilda.

Artículos relacionados