PÍLDORAS DEL LENGUAJE

Fecha:

Por Pedro Camacho

Pese a que no existe regla gramatical alguna que diga que las vocales mayúsculas no se deben tildar, la realidad es que, cuando es correcta la tilde en una vocal minúscula, también lo es si la palabra está escrita solo en mayúsculas. Por tanto, omitir la tilde en esos casos constituye un error ortográfico. No se debe escribir, por ejemplo, REPUBLICA MEXICANA sino REPÚBLICA MEXICANA; no es AMERICA sino AMÉRICA, y no se debe escribir ATENCION sino ATENCIÓN. De otro modo, si esas palabras no están escritas con tilde, se leerán Republ(í)ca, Amer(í)ca y at(é)ncion.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Uziel Muñoz logra hito para México con medalla de plata y récord nacional en bala

Uziel Muñoz ganó medalla de plata en impulso de bala en el Campeonato Mundial de Atletismo Tokio 2025 con récord mexicano de 21.97 metros, convirtiéndose en el único latinoamericano en la final y dando a México su primera presea en lanzamientos.

PERIMETRALES intervención coreográfica llega al Museo Casa Estudio Diego Rivera y Frida Kahlo

Ciudad de México.- El Museo Casa Estudio Diego Rivera...

Alcaldía Cuauhtémoc inaugura el III Festival Centroamericano Gastronómico, Artístico y Cultural

La Alcaldía Cuauhtémoc inauguró el III Festival Centroamericano Gastronómico, Artístico y Cultural en el Claustro de Sor Juana, con la participación de embajadores y actividades gratuitas de música, arte y gastronomía hasta el 13 de septiembre.

SEDEMA lanza concurso de ilustración para celebrar el Día Nacional del Maíz

SEDEMA lanzó el concurso de ilustración “Dibujemos nuestras raíces” en el marco del Día Nacional del Maíz. Las obras seleccionadas se exhibirán en la Feria del Maíz y la Agrobiodiversidad en el Monumento a la Revolución del 26 al 28 de septiembre.