PÍLDORAS DEL LENGUAJE

Fecha:

Por Pedro Camacho

Entre los muchos casos de mala construcción gramatical que hay en el lenguaje hay uno que consiste en agregar un “si” condicional, completamente fuera de sitio, en el momento de formular ciertas frases. Dicen: “le preguntaré que si cuándo vendrá a comer”, o “ella quería saber que si dónde lo compré”. Ese “si” condicional es apropiado siempre que no vaya seguido de una palabra interrogativa, como son “qué”, “cuándo”, “cómo”, “quién” y otras, pero sobra cuando se usan esos vocablos interrogativos. En esos casos, lo correcto es, por ejemplo, “le preguntaré cuándo vendrá a comer”, o bien “ella quería saber dónde lo compré”.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

El Bebé de Rosemary encuentra en Apartamento 7A un vínculo perturbador y revelador

Apartamento 7A se presenta como la precuela de El bebé de Rosemary, explorando la historia de Terry Gionoffrio y revelando los orígenes del oscuro culto satánico del Bramford con actuaciones destacadas de Julia Garner y Dianne Wiest.

Grace for the World ilumina el Vaticano con voces, luz y fraternidad universal

Grace for the World cerró el Encuentro Mundial sobre la Fraternidad Humana en la Plaza de San Pedro con Andrea Bocelli, John Legend, Pharrell Williams e Il Volo, además de un espectáculo de 3,000 drones inspirado en la Capilla Sixtina.

Gobierno capitalino refuerza operativo La Noche es de Todos en bares y centros nocturnos

La Secretaría de Gobierno de la CDMX implementó el operativo La Noche es de Todos con 25 verificaciones en bares y centros nocturnos, clausuras, suspensiones y remisiones, garantizando una vida nocturna segura y en apego a la normatividad.

Pop Mart lanza tienda oficial en línea en México con precios en pesos mexicanos

Pop Mart inauguró su tienda en línea oficial en México con precios en pesos y envíos locales. El catálogo incluye Labubu, ediciones especiales y personajes como Skullpanda, Crybaby, Molly y Dimoo, disponibles cada jueves en lanzamientos programados.