PÍLDORAS DEL LENGUAJE

Fecha:

Por Pedro Camacho

En español hay palabras que tienen género masculino; otras, femenino; las hay con género ambiguo y, finalmente, existen otras más que carecen de género. Ello da lugar con relativa frecuencia a confusiones sobre a cuál de esos grupos pertenecen ciertos vocablos. Es el caso de “anécdota” y de “autoestima”, que algunas personas escriben y pronuncian en masculino. Pero ambos términos son femeninos. Lo correcto es la anécdota y no el anécdota, así como lo adecuado es la autoestima y no el autoestima.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

‘Tu Identidad Sin Fronteras‘: Veracruz impulsa trámites de pasaporte para menores binacionales

La jornada de 'Tú Identidad Sin Fronteras' se desarrolla del 22 de septiembre al 10 de octubre de 2025 en Xalapa.

Inauguran la segunda edición de CREO MX en Oaxaca para impulsar emprendimientos

El objetivo de CREO MX es sumar voluntades para fortalecer el espíritu emprendedor; es un espacio donde convergen ideas, talentos e innovación

La seguridad no se pacta, se construye: Rocío Nahle

La gobernadora Rocío Nahle encabezó la entrega de 84 unidades y uniformes a la Secretaría de Seguridad Pública de Veracruz.

NFL volverá a México en 2026

En la última vez que la NFL estuvo en México se enfrentaron los San Francisco 49ers a los Arizona Cardinals en el Estadio Azteca.