miércoles, abril 16, 2025

PÍLDORAS DEL LENGUAJE

Por Pedro Camacho

En física, la palabra “fuerza” es la presión que se ejerce sobre algún objeto estático o en movimiento; está en función del peso y de la aceleración del objeto que ejerce la fuerza, es decir, la masa multiplicada por la distancia recorrida en un cierto tiempo (medido en Newtons (kg)(m)/s2). En ocasiones algunas personas utilizan la palabra “fuerza” para referirse a algo necesario como por ejemplo: “a fuerza se necesita comprobante de domicilio” o peor aún “a fuerzas se necesita comprobante de domicilio”, simplemente se puede decir: “se necesita comprobante de domicilio” o para denotar mayor importancia al requisito lo correcto sería: “es indispensable el comprobante de domicilio” o en su defecto, “es forzoso el comprobante de domicilio” o también “forzosamente se requiere del comprobante de domicilio”. Por supuesto que es correcto el uso de la palabra fuerza en el caso de la frase “golpea con fuerza el boxeador” que, a propósito, ejemplifica perfectamente el concepto físico.
Por otro lado, es correcto el uso de la palabra fuerza como locución adverbial como es el caso de “a fuerza de insistir me abrió la puerta”.


Artículos relacionados