PÍLDORAS DEL LENGUAJE

Fecha:

Por Pedro Camacho

Es curioso descubrir cómo las aseveraciones categóricas de algunas personas, entre ellas muchos políticos, significan en los hechos exactamente lo contrario de lo que postulan. Entre las más comunes están “con todo respeto” y “la ley es muy clara”. Cuando alguna de esas personas comienza a hablar con un “con todo respeto”, es prácticamente inevitable que lo siguiente sea una aseveración con la que faltará al respeto del aludido. Y cuando alguien dice que la regla (o la ley, o la norma) es muy clara, no hay duda de que es totalmente al revés: es confusa. Por lo demás, si la norma a la que se alude fuera realmente clara, no ameritaría una explicación. Ni siquiera haría falta decir que “es muy clara…”

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Concierto de Carín León dejará más de 13 mdp de derrama económica

Se entregarán 8 mil boletos a hoteles, restaurantes, guías turísticos y agencias de viajes para impulsar la economía local.

Nuevo caso de apropiación cultural en Oaxaca; ahora de los “Diablos” de Santiago Juxtlahuaca

Fue el activista Ayuuk, de la Sierra Mixe, Joaquín Galván quien dio a conocer este nuevo caso de apropiación cultural.

Fiscalía de Veracruz confirma 9 muertos tras motín en penal de Tuxpan; 5 eran de Guatemala

De las víctimas, siete murieron al interior del inmueble y dos más en hospitales de la localidad.

Comparativa impactante revela que la CDMX tiene menos homicidios que Bogotá y Washington

La Jefa de Gobierno de la CDMX, Clara Brugada, defiende la seguridad en la capital, revelando que la tasa de homicidios es de 10 por cada 100 mil habitantes, muy por debajo de Washington y Bogotá, desmintiendo así afirmaciones del presidente Trump.