PÍLDORAS DEL LENGUAJE

Fecha:

Por Pedro Camacho

Se entiende por “reticencia” la reserva o la desconfianza, el callar parcialmente algo. Pero el parecido de esa palabra con “resiliencia”, que lleva una “i” a cada lado de la “l”, es probablemente la causa de que haya quienes le llamen, oralmente y por escrito, “reticiencia”, lo cual es erróneo. La resiliencia, por su parte, que significa capacidad de adaptación a un ambiente adverso, se escribe y se pronuncia con esas dos íes, aunque mucha gente omite una y le llama “resilencia”. Es incorrecto también. Las palabras “reticiencia” y “resilencia” no existen.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

LOS CAPITALES: Las herencias pueden ser una bendición, pero también un tormento

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ En efecto, existen cierto tipo de...

La Ciudadela: los libros sustituyeron a la pólvora

Adrián García Aguirre / CDMX *Historia de un lugar con...

La Costumbre del Poder: La pluma y sus exigencias

*Está la otra interrogante: ¿quién es la pluma tras...

La Espinita

Andy S. K. Brown*   Primer autoexiliado de este “gobierno” Hipótesis: Bloque...