PÍLDORAS DEL LENGUAJE

Fecha:

Por Pedro Camacho

Se entiende por “reticencia” la reserva o la desconfianza, el callar parcialmente algo. Pero el parecido de esa palabra con “resiliencia”, que lleva una “i” a cada lado de la “l”, es probablemente la causa de que haya quienes le llamen, oralmente y por escrito, “reticiencia”, lo cual es erróneo. La resiliencia, por su parte, que significa capacidad de adaptación a un ambiente adverso, se escribe y se pronuncia con esas dos íes, aunque mucha gente omite una y le llama “resilencia”. Es incorrecto también. Las palabras “reticiencia” y “resilencia” no existen.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Gobierno estatal y Guardia Nacional suman esfuerzos para mejorar las escuelas en Yucatán

El gobernador Joaquín Díaz Mena encabezó el inicio del programa "La Guardia Nacional Contigo" en la escuela primaria "27 de Septiembre".

Zacatecas, sede de la meta de la Carrera Panamericana

Zacatecas será la meta final de esta edición histórica que recorrerá más de 4,000 kilómetros del sur al norte del país.

Historia, cultura y arquitectura en Pátzcuaro, la joya michoacana del turismo

Más de 500 años de historia rodean a este Pueblo Mágico. En esta hermosa tierra se conjunta la modernidad con las tradiciones purépechas

Celebra el mes patrio en Sinaloa

Más allá del festejo central, septiembre es también una oportunidad para recorrer destinos que reflejan la esencia de Sinaloa.