PÍLDORAS DEL LENGUAJE

Fecha:

Por Pedro Camacho

Se entiende por “reticencia” la reserva o la desconfianza, el callar parcialmente algo. Pero el parecido de esa palabra con “resiliencia”, que lleva una “i” a cada lado de la “l”, es probablemente la causa de que haya quienes le llamen, oralmente y por escrito, “reticiencia”, lo cual es erróneo. La resiliencia, por su parte, que significa capacidad de adaptación a un ambiente adverso, se escribe y se pronuncia con esas dos íes, aunque mucha gente omite una y le llama “resilencia”. Es incorrecto también. Las palabras “reticiencia” y “resilencia” no existen.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

DIARIO EJECUTIVO: Mi reino por un (una) radio

Roberto Fuentes Vivar · La dictadura de la tecnología · Usurero,...

LOS CAPITALES: Moderna tienda de “raya” del Sindicato Nacional Alimenticio y de Comercio (SNAC)

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ Las tiendas de “raya”, que en...

La Espinita

Andy S. K. Brown*   Poza Rica, sin ayuda internacional Sospechosos relevos...

La Costumbre del Poder: Ante la auténtica transformación

*El otro elemento, el más nocivo, es la corrupción,...