PÍLDORAS DEL LENGUAJE

Fecha:

Por Pedro Camacho

Los sustantivos y adjetivos terminados en “…esco” se escriben con “s” y no con “z” como piensa alguna gente. Se escribe parentesco, burlesco, canallesco, etcétera, y no “parentezco”, canallezco” o “burlezco”. La confusión puede deberse a una errónea relación que esa gente hace con verbos que, conjugados en primera persona del singular, sí llevan “z”, como ocurre con crezco, parezco, envejezco. Ante la duda, conviene recordar que si no se trata de verbos en primera persona, es muy probable que lo correcto sea escribir con “s”.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital

Un funcionario habría empleado infraestructura institucional para diseñar y ejecutar una estrategia digital de ataque contra un ciudadano.

En juego 3 mil millones de dólares: el verdadero partido del Mundial 2026; ¿Para todos o solo para algunos?

Del millón de boletos vendidos para el mundial, solo el 22% de los interesados logró conseguir boletos. México se prepara para recibir 13 partidos oficiales en 2026, los que podrían generar más de 3 mil millones de dólares en actividad económica y atraer a más de 850 mil aficionados. Varios programas públicos y privados están enfocados en aprovechar el impacto económico del torneo, el objetivo es claro: que el 2026 no se trate de solo un evento deportivo, sino de una oportunidad para impulsar el crecimiento local sostenible.

Tlalpan reduce 24.5% los delitos de alto impacto y encabeza avances en seguridad de la CDMX

Tlalpan redujo 24.5% los delitos de alto impacto, destacando por su coordinación en seguridad, operativos policiales y combate a la tala ilegal. Clara Brugada presentó los resultados del primer informe por alcaldías.

Las contradicciones de Alejandro Martínez Araiza exhiben opacidad en el SNAC

En medio de un entorno sindical que exige transparencia...