PÍLDORAS DEL LENGUAJE

Fecha:

Por Pedro Camacho

El verbo absorber se escribe con b y tiene varias acepciones. La primera de ellas es atraer y retener un líquido, un gas o un vapor, pero absorber también es consumir enteramente algo, subsumir una organización a otra, mantener a una persona completamente ocupada, etcétera. El punto es que se escribe absorber y no “absorver” con v, como lo escriben algunas personas. Es muy probable que el error provenga de confundir la grafía de absorber con la de absolver, pero este último verbo, sinónimo de exculpar, nada tiene que ver.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

La diabetes y el neumococo: un binomio que puede perjudicar tu salud

Sin embargo, hay un riesgo que muchas veces pasa desapercibido y esto se debe a las infecciones causadas por la bacteria Streptococcus pneumoniae, mejor conocida como neumococo.

Profeco y Condusef orientan a personas adultas mayores para protegerse de estafas

Es importante que las personas adultas mayores aprendan a usar tecnología para evitar ser víctimas de fraudes

Tzompantli de Gustavo Monroy llega a San Ildefonso como un canto a la memoria y la resistencia

El Colegio de San Ildefonso presenta Tzompantli, monumental obra de Gustavo Monroy que une arte, memoria y resistencia, reafirmando el legado del muralismo mexicano como reflejo de la historia y las heridas del presente.

El 80% de la rotación laboral se origina en la selección: la neurociencia ayuda a elegir al candidato correcto

Además, 45% de esas malas contrataciones se atribuye a fallas en el proceso de selección; ante ello, soluciones de neurociencia aplicada al reclutamiento como Pandapé Genoma ayudan a predecir el éxito del candidato desde la selección. Con esta tendencia es posible evaluar habilidades cognitivas, rasgos de personalidad y encaje cultural para anticipar desempeño y permanencia.