PÍLDORAS DEL LENGUAJE

Fecha:

Por Pedro Camacho

 

En esta era de avances tecnológicos inimaginables, el lenguaje también sufre cambios, lógica consecuencia de los asombrosos descubrimientos y los inventos. Por ello, la palabra “internet” está admitida como vocablo de nuestra lengua. Pero aún los nuevos términos deben regirse por normas gramaticales, y por eso es erróneo considerar como masculino el término. El acrónimo “internet”, de origen inglés, surgió de la fusión de la expresión “international network”, que significa red internacional y cuyo género es femenino. Por tanto, es un error llamarle “el internet”, en lugar del correcto “la internet”.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Cempasúchil: la flor que ilumina el camino de los muertos

Para muchas familias, comprar y colocar cempasúchil no es solo seguir una tradición: es honrar a sus ancestros y mantener vivo un legado.

¿Janis Joplin? ¿Profeta?… pues si aunque usted no lo crea…Recordándola a 55 años de su muerte

Su desaparición cerraba de golpe una carrera breve pero deslumbrante, que había convertido a Joplin en símbolo de libertad, rebeldía y vulnerabilidad.

Vetan obras de García Márquez en Estados Unidos

Cien años de soledad y otra obra de García Márquez son vetadas en Estados Unidos junto a otros 4.000 libros. La prohibición estaría dirigida a obras que hablen de diversidad, género y raza.

Pomuch, donde la memoria vive en los huesos

La "Limpieza de los Santos Restos" es de origen ancestral maya y fue declarada Patrimonio Cultural del Estado de Campeche en 2017.