PÍLDORAS DEL LENGUAJE

Fecha:

Por Pedro Camacho

Cuidadosos como somos los mexicanos por no ser demasiado duros en las expresiones, la delicadeza nos lleva a veces a decir barbaridades. Por ejemplo, si una persona interrogada sobre si todas las noches bebe leche quiere decir que son más las noches que lo hace que las que no lo hace, dice que toma leche “casi la mayoría de las noches”. Esa expresión es aberrante. O es la mayoría o no lo es. Lo único que podría ser llamado “casi la mayoría” es la mitad exacta de las veces. Una vez menos de la mitad es la minoría, sin “casi”. Una vez más de la mitad es la mayoría, también sin “casi”.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Inositol: Un compuesto esencial y sus alternativas en el mercado

El inositol es un compuesto que, aunque no se...

Yucatán da un paso histórico en la preservación de la lengua maya

El gobernador Joaquín Díaz Mena inauguró el programa "Ko’ox kanik maaya t’aan", que ofrecerá cursos presenciales y virtuales de lengua maya.

León se prepara para el Candelabrum Metal Fest 2025

El viernes 5 de septiembre de 2025, la ciudad recibirá la Prefiesta del Candelabrum Metal Fest en Red Mosquito Live, en León, Guanajuato.

“La planeación urbana es la clave de ciudades sostenibles”: Nina Carolina Izábal

El urbanismo no solo embellece el espacio: resuelve movilidad, vivienda y sostenibilidad. Los urbanistas son especialistas que convierten la complejidad urbana en soluciones reales. Los urbanistas leen la complejidad del territorio y convierten los retos urbanos en políticas públicas sostenibles.