PÍLDORAS DEL LENGUAJE

Fecha:

Por Pedro Camacho

El término locuaz se aplica, en sentido estricto, a quien habla mucho o demasiado; es decir, a aquel que tiene una gran locuacidad. El uso frecuente e indebido del término locuaz como sinónimo de loco solo se da en México, pero ha cobrado tal fuerza el error que la Real Academia Española ha terminado por incluir esa segunda acepción de locuaz, la de loco, en su Diccionario de la Lengua, aunque especifica que se trata de un mexicanismo.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

CINETIQUETAS 2025 impulsa un cine inclusivo con mirada crítica y latinoamericana

CINETIQUETAS 2025 se celebrará en la Ciudad de México del 12 al 16 de noviembre, con funciones accesibles, mesas de diálogo y una selección internacional que promueve la inclusión, la representación y la accesibilidad en el cine latinoamericano.

Ante el sedentarismo entre población adulta es urgente fomentar el deporte: Celia Fonseca

Desde el Partido Verde Ecologista de México, afirmó la legisladora, reiteramos nuestro compromiso permanente con dos derechos humanos irrenunciables: el cuidado de la salud que se deriva en la prevención, fomentando el deporte, así como de la preservación del entorno natural ya que es ahí donde se disfruta la practicar algún deporte.

Oaxaca mostrará su riqueza en el Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos 2025

Con esta participación, el Gobierno de Oaxaca impulsa un modelo de turismo comunitario, sostenible e inclusivo.

Profepa clausura obras en Río Suchiate, dejando a cientos de agricultores inconformes

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró...