PÍLDORAS DEL LENGUAJE

Fecha:

Por Pedro Camacho

Hay muchos términos incorporados sin justificación alguna al Diccionario de la Lengua Española que edita la Real Academia, y entre ellos se cuenta el vocablo “migra”, que es un apócope de migración utilizado por los mexicanos en la frontera norte, para referirse a la “Border Patrol” o patrulla fronteriza. El término, como queda dicho, ha sido incorporado al diccionario, que no especifica que se trata de un apócope y le atribuye la siguiente definición: “Femenino. En México, cuerpo de la policía de inmigración de los Estados Unidos”.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Stephen King convierte a los pequeños pueblos en escenarios inquietantes donde florece lo más oscuro

Stephen King convierte a sus pueblos ficticios en metáforas sociales, donde el aislamiento, los secretos y el fanatismo revelan que la verdadera amenaza nace dentro de comunidades aparentemente tranquilas.

El verdadero miedo de las novelas de King proviene de lo más humano

Stephen King retrata la maldad humana como el verdadero horror, mostrando personajes atormentados por adicciones, obsesiones y fanatismo que revelan cómo los monstruos más peligrosos pueden habitar en la vida cotidiana.

¿Tu web carga lento? Cómo influye el hosting en la velocidad del sitio

La velocidad de carga de un sitio web es...

Stephen King y la infancia como territorio de horror y esperanza

Stephen King explora la infancia como un territorio marcado por la pérdida de la inocencia, el bullying y la amistad, mostrando cómo el horror se mezcla con la fragilidad humana en historias que trascienden el género del terror.