PÍLDORAS DEL LENGUAJE

Fecha:

Por Pedro Camacho

Es frecuente la confusión entre el verbo haber y la expresión “a ver”, que denota una actitud imperativa o de expectativa. Así, lo correcto es escribir, por ejemplo, “a ver, dame eso”, en vez de “haber, dame eso”. Tampoco se escribe así: “haber cómo lo resuelves, sino “a ver cómo lo resuelves”. Esta última frase equivale a esta: “veamos cómo lo resuelves”. De hecho, la expresión “a ver” es una invitación o una orden para ver. Como queda claro, nada tiene qué hacer en ese sentido el verbo haber.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Yucatán, en el catálogo de experiencias de turismo comunitario

México es el primer país en contar con un catálogo de experiencias turísticas avalado por la Unesco, que reúne 42 propuestas.

Tanque de pipa se rompió tras golpear objeto sólido; Fiscalía descarta bache

Especialistas sigue trabajando para el esclarecimiento de la explosión de la pipa, que, al momento, ha costado la vida de 10 personas.

SICT invierte más de 2 mmdp en infraestructura carretera en Veracruz

Entre los proyectos más destacados se encuentra la construcción del acceso al Puerto de Veracruz, obra estratégica para el estado.

El camino hacia pensiones justas para las mujeres: Afore SURA

Aunado a una mayor esperanza de vida, salarios más bajos, menor participación en el mercado laboral formal y un rol más activo en las actividades domésticas no remuneradas, existen otras situaciones que las mujeres enfrentan en México.