PÍLDORAS DEL LE GUAJE

Fecha:

Por Pedro Camacho

Es de dominio público que meterse en camisa de once varas significa meterse en problemas, aunque casi nadie se pregunta por qué una camisa puede ser sinónimo de problemas, qué tienen que ver las varas con las camisas y, más aún, por qué se habla de once varas. Pues bien, lo primero que es preciso saber es que una vara es una medida antigua de longitud, que se utilizaba en varias regiones de España y cuya equivalencia en el sistema métrico decimal oscila entre los 768 y los 912 milímetros. Entendido eso, es fácil imaginar una camisa que midiera casi once metros y, consecuentemente, se comprende que quien pretendiera usarla, más que ponérsela se metería en ella. Y, obviamente, se vería en dificultades. Queda, pues, claro casi todo el dicho. En cuanto al número específico, no hay dato alguno que explique satisfactoriamente por qué once varas y no diez, o doce, o 20.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Yucatán, en el catálogo de experiencias de turismo comunitario

México es el primer país en contar con un catálogo de experiencias turísticas avalado por la Unesco, que reúne 42 propuestas.

Tanque de pipa se rompió tras golpear objeto sólido; Fiscalía descarta bache

Especialistas sigue trabajando para el esclarecimiento de la explosión de la pipa, que, al momento, ha costado la vida de 10 personas.

SICT invierte más de 2 mmdp en infraestructura carretera en Veracruz

Entre los proyectos más destacados se encuentra la construcción del acceso al Puerto de Veracruz, obra estratégica para el estado.

El camino hacia pensiones justas para las mujeres: Afore SURA

Aunado a una mayor esperanza de vida, salarios más bajos, menor participación en el mercado laboral formal y un rol más activo en las actividades domésticas no remuneradas, existen otras situaciones que las mujeres enfrentan en México.