PÍLDORAS DEL LE GUAJE

Fecha:

Por Pedro Camacho

Es de dominio público que meterse en camisa de once varas significa meterse en problemas, aunque casi nadie se pregunta por qué una camisa puede ser sinónimo de problemas, qué tienen que ver las varas con las camisas y, más aún, por qué se habla de once varas. Pues bien, lo primero que es preciso saber es que una vara es una medida antigua de longitud, que se utilizaba en varias regiones de España y cuya equivalencia en el sistema métrico decimal oscila entre los 768 y los 912 milímetros. Entendido eso, es fácil imaginar una camisa que midiera casi once metros y, consecuentemente, se comprende que quien pretendiera usarla, más que ponérsela se metería en ella. Y, obviamente, se vería en dificultades. Queda, pues, claro casi todo el dicho. En cuanto al número específico, no hay dato alguno que explique satisfactoriamente por qué once varas y no diez, o doce, o 20.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Ponen en marcha programa ‘Puentes de Amor, Familias de Acogida‘ para brindar seguridad a las infancias oaxaqueñas

Con Puentes de Amor, Familias de Acogida, distintos núcleos familiares pueden ofrecer, de manera temporal, estabilidad y cuidado a la niñez o adolescencia.

Proponen en el Congreso de Edomex tres años de cárcel para quien cometa “stealthing”

PRD impulsa reformas para sancionar manipulación del preservativo

Estos fueron los compromisos climáticos de México en la COP30

La secretaria Alicia Bárcena, titular de la Semarnat, expuso...

Azcapotzalco muestra avances y enfrenta cuestionamientos clave durante revisión del presupuesto 2026

La alcaldesa de Azcapotzalco, Nancy Núñez, presentó ante el Congreso capitalino los avances del ejercicio 2025 y las prioridades para 2026, destacando reducciones delictivas, mejoras en servicios públicos y proyectos ambientales, así como acciones coordinadas con municipios vecinos.