PÍLDORAS DE LENGUAJE

Fecha:

Por Pedro Camacho

 

Un doble absurdo lo constituye el término “pyme”, que está incorporado al diccionario de la Real Academia Española. Es doble porque, primero, carece de sentido iconsodeae como de uso común un terminajo inventado por los economistas y usado casi exclusivamente por ellos, y segundo, porque el término, en último caso, debió ser incorporado al diccionario como sustantivo colectivo, en plural, pues carece de sentido en singular.

Dice de él el diccionario: “(Acrónimo de pequeña y mediana empresa) Femenino. Empresa mercantil, industrial, etcétera, compuesta por un número reducido de trabajadores y con un moderado volumen de facturación..” Es absurdo, porque una empresa no puede ser pequeña y mediana a la vez.

Es decir, no puede hablarse de una pyme en ningún caso, mientras que si fuera colectivo, sería utilizable sólo en la expresión las pyme y similares.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Aeropuerto de Puerto Escondido, con un incremento de10% en tráfico aéreo

De enero a agosto de 2025, el Aeropuerto de Puerto Escondido registró un crecimiento del 10.58 por ciento en el tráfico aéreo.

Javier May invita a celebrar las fiestas patrias en Tabasco

Javier May invitó a los tabasqueños a participar en los festejos de las Fiestas Patrias que se realizarán los días 15 y 16 de septiembre.

Tres políticos de Morena bajo investigación en Estados Unidos por presuntos vínculos con el operativo centinela “El Rey del Huachicol”

La información fue revelada por el periodista Manuel López San Martín, quien afirmó que las autoridades estadounidenses han documentado un caso que involucra una red transnacional de tráfico ilegal de combustible.

Desde El Coma marcará el regreso triunfal de Bruses al Teatro Metropólitan

Bruses se presentará en el Teatro Metropólitan el 1 de febrero de 2026 con su segundo álbum Desde El Coma, interpretando nuevas canciones y sus mayores éxitos en un show que consolida su lugar en el pop alternativo mexicano.