PÍLDORAS DE LENGUAJE

Fecha:

Por Pedro Camacho

 

Un doble absurdo lo constituye el término “pyme”, que está incorporado al diccionario de la Real Academia Española. Es doble porque, primero, carece de sentido iconsodeae como de uso común un terminajo inventado por los economistas y usado casi exclusivamente por ellos, y segundo, porque el término, en último caso, debió ser incorporado al diccionario como sustantivo colectivo, en plural, pues carece de sentido en singular.

Dice de él el diccionario: “(Acrónimo de pequeña y mediana empresa) Femenino. Empresa mercantil, industrial, etcétera, compuesta por un número reducido de trabajadores y con un moderado volumen de facturación..” Es absurdo, porque una empresa no puede ser pequeña y mediana a la vez.

Es decir, no puede hablarse de una pyme en ningún caso, mientras que si fuera colectivo, sería utilizable sólo en la expresión las pyme y similares.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

POND’S transforma el ritual de desmaquillarse con sus nuevos desmaquillantes Bright Miracle

El Pond’s Skin Institute presenta Agua Micelar y...

Niegan licencia a la jueza Irlanda Gabriela Pacheco

Irlanda Gabriela Pacheco pidió licencia como jueza penal para concluir actividades como directora general de Evaluación en la Agencia de Aduanas.

Detiene a 13 personas en Tabasco por diversos delitos

Se logró la detención de 13 personas en distintos puntos del municipio de Centro, por diversos delitos en Tabasco. 

19 de septiembre día del 92 aniversario de la lucha libre en México

Celebraremos con “cabellera contra cabellera”: Rey Bucanero