PÍLDORAS DE LENGUAJE

Fecha:

Por Pedro Camacho

En México abundan los dichos y los refranes, si bien son pocos lo que se enteran del origen de esos dichos. Uno de ellos se utiliza cuando alguien cae en cuenta de algo que no había entendido o de lo que no se había percatado. En ese caso se dice que a esa persona “le cayó el veinte”. La expresión surgió cuando los teléfonos públicos, colocados en pequeñas casetas en la vía pública, estaban dotados de alcancías. En el teléfono se insertaba una moneda de veinte centavos, conocida como “un veinte”, que caía al depósito, cerraba un circuito y daba paso a la voz al momento en que la llamada era atendida. Si no era atendida o la línea daba tono de ocupado, el aparato devolvía la moneda.

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

LOS CAPITALES: Preocupa a inversionistas la crisis que enfrentan algunos bancos en EU

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ La semana pasada varios bancos de...

Yeltsin: reafirmación y seguridad del poder

Rajak B. Kadjieff / Moscú, Rusia *Pudo ser apartado del...

La Espinita

Andy S. K. Brown*   " ¿Oportunidad para el PRI de “Alito”? ¡No...

Estado de los ESTADOS

Lilia Arelano “Algunos hay que parecen zurdos de las dos...