PÍLDORAS DE LENGUAJE

Fecha:

Por Pedro Camacho

Un periodo es la cantidad de tiempo que dura algo. Hay otras acepciones, más específicas, pero todas se refieren a tiempo. Por tanto, es absolutamente erróneo hablar de periodo de tiempo, porque es expresión es un pleonasmo. Pasa lo mismo con el vocablo lapso, que la Real Academia define como “tiempo entre dos límites”, aunque también consigna la acepción, en desuso, de un desliz o un error. En resumen, hablar de lapsos de tiempo o de periodos de tiempo es similar a hablar de hemorragias de sangre. Por cierto, según la RAE, el sustantivo periodo se puede escribir con tilde o sin ella. Es decir, con diptongo (pe-rio-do) o sin él (pe-rí-o-do).

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Marvel Zombies llega a Disney+ con una trama oscura y héroes convertidos en zombies

Marvel Zombies es una nueva serie animada de Disney+ que presenta a los Vengadores convertidos en zombis. Con una trama oscura y personajes icónicos, la serie explora un apocalipsis aterrador donde los héroes luchan por sobrevivir.

Alto costo económico por persona debido a la violencia en el mundo, en México cuesta 4.5 billones de pesos, equivalente a 18 por...

Miguel Armando López Leyva expuso un panorama a nivel internacional sobre las repercusiones que representa este fenómeno para las naciones. Jorge Basave Kunhardt subrayó que en México las empresas invierten de 2 a 10 por ciento de su presupuesto anual en seguridad

Carlos Slim obtiene permiso de explorar recursos geotérmicos en Guanajuato

Carlos Slim, a través de Grupo Enal, ha recibido una concesión de 30 años para explotar recursos geotérmicos en Celaya, Guanajuato.

Mumuso abre sus puertas en Galerías Toluca

Mumuso reafirma su compromiso al estar más cerca de sus clientes y a seguir expandiendo su propuesta única en México.