PÍLDORAS DE LENGUAJE

Fecha:

Por Pedro Camacho

Un periodo es la cantidad de tiempo que dura algo. Hay otras acepciones, más específicas, pero todas se refieren a tiempo. Por tanto, es absolutamente erróneo hablar de periodo de tiempo, porque es expresión es un pleonasmo. Pasa lo mismo con el vocablo lapso, que la Real Academia define como “tiempo entre dos límites”, aunque también consigna la acepción, en desuso, de un desliz o un error. En resumen, hablar de lapsos de tiempo o de periodos de tiempo es similar a hablar de hemorragias de sangre. Por cierto, según la RAE, el sustantivo periodo se puede escribir con tilde o sin ella. Es decir, con diptongo (pe-rio-do) o sin él (pe-rí-o-do).

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

El encanto de Puerto Vallarta llega hasta Utah

El equipo de promoción del destino compartió información de primera mano sobre los principales atractivos de Puerto Vallarta.

Gran Premio de México atraerá a más de 314 mil turistas

Se calcula que la derrama económica por servicios turísticos, como hospedaje y alimentación, supere los 4 mil millones de pesos.

Crecimiento en agosto sorprende positivamente: SURA Investments

El crecimiento provino primordialmente de una fuerte aceleración en el sector primario (14.5%), pero el terciario también apoyó tras expandirse 0.5% en el mes (avances en comercio al por menor, al por mayor y en transporte).

Mara Lezama presenta estrategia promocional de Quintana Roo rumbo al Mundial 2026

La gobernadora Mara Lezama presentó el plan de trabajo y estrategia de promoción del Caribe Mexicano rumbo al Mundial de Fútbol 2026.