PÍLDORAS DE LENGUAJE

Fecha:

Por Pedro Camacho

Es frecuente, pero incorrecto, el uso de las expresiones “sopla el viento” y “hace aire”. El viento no sopla, porque el viento es aire en movimiento, corriente de aire. Por tanto, habrá que decir “hay viento”. Por lo demás, no “hace aire”, porque el aire está ahí, llenando la atmósfera. Decir que “hace aire” es tan inapropiado como decir que en el mar “hace agua”, o que en un sembradío “hace tierra”.

 

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Cecilia Patrón entrega lentes gratuitos a estudiantes de Mérida

La alcaldesa Cecilia Patrón entregó lentes gratuitos del programa «Ver Mejor en tu Regreso a Clases» a estudiantes de educación básica.

México lidera la producción de contenido para plataformas de streaming en Latinoamérica

México, Brasil y Argentina dominan la creación de contenido original en la región. De acuerdo a un análisis de Spoiler, desde el año 2020, los países de Latinoamérica han lanzado casi 500 producciones originales en distintas plataformas.

A 50 años de la muerte De Francisco Franco y el fin de la dictadura franquista

La dictadura franquista fue un régimen político autoritario, liderado por Francisco Franco, vigente en España entre 1939 y 1975

Museo de Louvre reabre sus puertas tras robo de joyas

El público no había podido recorrer el Louvre desde el domingo por la mañana, cuando fue evacuado poco después de las nueve y media.