PÍLDORAS DE LENGUAJE

Fecha:

Por Pedro Camacho

 

El término “lívido”, palabra esdrújula que suele aplicarse a las personas que palidecen, también se refiere a un color que, contra lo que supone mucha gente, no es el blanco, sino el lila; el color de los lirios. La primera acepción de “lívido” que consigna el diccionario es “amoratado”. La segunda, es “intensamente pálido”. Hay que tener cuiado para no confundir “lívido” con “libido”, palabra grave que, por terminar en vocal, no lleva tilde, y que se refiere, según el diccionario de la Real Academia Española, al deseo sexual. “lívido”, pues, se escribe con “v” y lleva tilde en la primera “i”. “Libido”, en cambio, se escribe con “b” y no se tilda.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

¡Amores Perros tendrá función especial en Bellas Artes!

A 25 años de estreno, la película "Amores Perros" de...

Banxico anuncia nuevo recorte a la tasa de interés; queda en 7.50%

El banco central adelantó que los recortes seguirán. La Junta de Gobierno de Banxico tiene dos reuniones más en su calendario.

Los escenarios más emblemáticos para conciertos en México

Descubre los escenarios de conciertos más emblemáticos en México: del Estadio GNP al Auditorio Nacional, estos recintos marcaron historia

Anuncia Pam Bondi cargos contra 15 líderes del Cártel de Sinaloa

Pam Bondi anunció cargos contra 15 miembros de alto rango del Cártel de Sinaloa; Departamento de Justicia de Estados Unidos imputará a 26 personas por narcotráfico y lavado de dinero