martes, abril 1, 2025

PILDORAS DE LENGUAJE

Pedro Camacho

Mucha gente de todos los estratos educativos supone que al retirar obstáculos, trabas o anclas a ciertas actividades, como la economía, lo que se hace es “liberalizarla”, pero eso es un error. En caso de existir, el verbo “liberalizar” significaría hacer liberal algo que era, según el calificativo opuesto, conservador o tradicionalista. Lo que ocurre, por ejemplo, con precios que estaban sujetos a control pero se decide no sujetarlos más, es que se liberan, no se “liberalizan”.

Claudia Sheinbaum informa que el gobierno de México prepara modificaciones legales para evitar liberación de cuentas financieras relacionadas con actividades delictivas

”En todo caso debe de haber un juicio de fondo para demostrar que deben ser liberados los recursos”, aseguró. ”Es indispensable que no haya impunidad, nosotros no vamos a proteger a nadie cuando haya un delito”, destacó. Se plantea la posibilidad de realizar modificaciones a la Ley de Amparo y a algunas leyes de procedimiento además de la Ley ORPI que ya se discute en el Senado, señaló el titular de la UIF, Pablo Gómez

Artículos relacionados