PÍLDORAS DE LENGUAJE

Fecha:

Por Pedro Camacho

La palabra déficit, un tecnicismo de uso muy común en economía, significa faltante y se escribe con tilde en la “e”. Es uno de esos vocablos que no tienen plural, del mismo modo que otros no tienen singular (es el caso de “ambos” y de “sendos”). Por tanto, es un error referirse a “los déficits”, como lo hace mucha gente, agregando una “s” al final. Lo correcto, en caso de que la frase se refiera a varios de esos faltantes, es emplear el artículo plural “los” con el término único, que no lleva “s” final, para decir (o escribir) los déficit, aunque suene y se lea un poco raro.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Alcaldía Cuauhtémoc retira puestos informales para garantizar seguridad escolar

La Alcaldía Cuauhtémoc, encabezada por Alessandra Rojo de la Vega, retiró 24 puestos informales en la Roma Sur para garantizar la seguridad de estudiantes y recuperar el orden en el espacio público cercano a planteles escolares.

Colonos de Tecamachalco y gobierno de Huixquilucan fortalecen colaboración vecinal con avances tangibles

Vecinos plantean rehabilitar banquetas, regular comercios y mejorar movilidad, drenaje, abasto de agua por desniveles topográficos y taludes, además de combatir a los aparta – lugares

Clara Brugada inicia la transformación urbana rumbo al Mundial 2026 en la CDMX

Clara Brugada encabezó el inicio de las obras Juega Limpio Paso Limpio en el Estadio Ciudad de México, proyecto que busca mejorar la movilidad, el espacio público y la calidad de vida rumbo al Mundial de Futbol 2026.

Mara Lezama inaugura domo y canchas de usos múltiples en la Universidad Politécnica de Bacalar

Mara Lezama ha destinado más de 39.7 millones de pesos para fortalecer la infraestructura educativa de la Universidad Politécnica de Bacalar.