jueves, mayo 8, 2025

PÍLDORAS DE LENGUAJE

Por Pedro Camacho

El verbo replicar, tan utilizado cuando hay pequeños sismos que suceden a otro mayor de intensidad, tiene cuantro acepciones en nuestra lengua: no solo significa copiar o repetir, que es el sentido más comúnmente usado.

La RAE consigna que replicar significa:

1) instar o argüir contra un argumento; 2) responder oponiéndose a lo que se dice o manda; 3) copiar algo exactamente; 4) término jurídico que se usa para hablar de la respuesta por escrito entregada en un juicio, y 5) repetir lo que se ha dicho.

Sin embargo, cuando se habla por ejemplo de “evitar que se replique el problema”, parece ser que los verbos repetir y reproducir serían más adecuados que replicar.


Artículos relacionados