PILARES y Uber México firman convenio para Programa de Mentorías a estudiantes de la Escuela de Código

Fecha:

Ciudad de México.- En un paso innovador hacia la integración de la educación comunitaria con el mundo tecnológico, el Subsistema de Educación Comunitaria PILARES firmó este lunes un convenio con la empresa Uber México. La alianza establece el lanzamiento del “Programa de Mentorías Uber México”, dirigido a estudiantes destacados de la Escuela de Código (EDC), con sesiones que se llevarán a cabo en las instalaciones de Uber.

Este programa de mentorías, con una duración de 6 meses, será otorgado a 20 personas usuarias destacadas que hayan completado con éxito los cursos de programación ofrecidos en la Escuela de Código del Gobierno de la Ciudad de México. Estos cursos se imparten en más de 150 Puntos de Innovación, Libertad, Arte, Educación y Saberes (PILARES).

El objetivo principal de este convenio es abrir las puertas de Uber México a los graduados de la EDC para que puedan aplicar y fortalecer sus conocimientos en un entorno profesional, contribuyendo así a su desarrollo profesional.

Javier Hidalgo Ponce, coordinador general del Subsistema de Educación Comunitaria PILARES, expresó su entusiasmo durante la ceremonia realizada en el PILARES “Ratón Macías” de la Alcaldía Cuauhtémoc. Destacó la relevancia de esta colaboración, señalando que es crucial para que México esté a la altura del cambio tecnológico global, destacando la importancia de acercar a los jóvenes al mundo de la programación.

Ezequiel Gil Huerta, gerente de Políticas Públicas y Relaciones de Gobierno de Uber, compartió la visión del convenio, afirmando que el propósito es permitir a los usuarios fortalecer sus conocimientos en Uber México. Subrayó la importancia de los PILARES como espacios que fortalecen la comunidad y reconstruyen el tejido social, y expresó el compromiso de Uber para aprender del talento que reside en PILARES.

Estudiantes de la Escuela de Código también expresaron su entusiasmo ante la posibilidad de participar en el programa de mentorías. Víctor Hugo, estudiante de la Escuela de Código de PILARES “Iztaccíhuatl”, mencionó su interés en una futura colaboración, destacando la oportunidad de aprender y trabajar con Uber.

Uber, líder mundial en intermediación de viajes, ha estado presente en la Ciudad de México durante una década, y este convenio representa un paso significativo hacia la integración de la educación tecnológica con el sector empresarial.

El evento contó con la presencia de representantes clave, como Andrea Gabriela González Gutiérrez, directora de Educación Participativa y Comunitaria; Jesus Felipe Alanis Manriquez, subdirector de Aprendizaje de Tecnologías; Daniel Rosado Méndez, asociado senior de Políticas Públicas y Relaciones de Gobierno de Uber, así como docentes de tecnologías y personas usuarias de la Escuela de Código que podrían beneficiarse de este acuerdo.

Con esta iniciativa, PILARES reafirma su compromiso de acercar a la población capitalina a la Escuela de Código, consolidándose como la institución pública de educación tecnológica más grande de Latinoamérica.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Realizan jornada de reforestación en el Parque Nacional Pico de Orizaba

El pasado 26 de julio se realizó la segunda etapa de reforestación en las inmediaciones del Parque Nacional Pico de Orizaba, específicamente cerca del río Jamapa.

Apoyo a mayores de 30 años será para habitantes de los “Territorios de paz”

El programa social va dirigido a personas de 30 años en adelante que no cuenten con empleo formal y tengan hijos menores de edad.

No es porno, es violencia digital: la Ley Olimpia sí aplica para policías

Pero vamos dejando algo claro: la difusión de ese video no es libertad de expresión ni crítica ciudadana, es un delito, y se llama violencia digital, sancionado por la Ley Olimpia.

Devastan más de 4,200 m2 de selva baja en Tuxtla Gutiérrez

Devastaron vegetación natural correspondiente a selva baja caducifolia, en una superficie de 4 mil 247.59 metros cuadrados.