PILARES lleva “El Cascanueces” a la explanada del Palacio de Bellas Artes

Fecha:

Ciudad de México.- El Subsistema de Educación Comunitaria PILARES ofreció una emotiva puesta en escena de la obra clásica navideña “El Cascanueces”, en la explanada del Palacio de Bellas Artes, reafirmando su compromiso de democratizar el acceso a la cultura y el arte.

La presentación, completamente gratuita, reunió a más de 200 participantes del taller de danza clásica de diversos centros PILARES de la Ciudad de México, acompañados por la dirección de 20 maestras. Esta versión adaptada no solo mostró el talento de las comunidades involucradas, sino que también permitió que niñas y niños de diferentes alcaldías se apropiaran de uno de los espacios culturales más emblemáticos del país.

Javier Hidalgo, Coordinador General de PILARES, destacó la relevancia de este tipo de eventos para fortalecer el acceso comunitario a expresiones artísticas. “Niñas y niños de distintos puntos de la Ciudad de México conquistan y vuelven suya la explanada del Palacio de Bellas Artes, uno de los recintos más emblemáticos de la danza y el teatro en nuestro país”, afirmó.

La obra fue interpretada por estudiantes de talleres de danza clásica provenientes de PILARES ubicados en diversas alcaldías, como Gustavo A. Madero, Tláhuac, Iztapalapa, Azcapotzalco y Cuauhtémoc. Entre los centros participantes estuvieron El Vivero, Malacates, Tokio, La Muela, Ali Chumacero, Compositores Mexicanos, El Rosario, Cocodrilo, Chimalpa, Patolli, Cerro de la Estrella, San Lorenzo Tezonco y muchos más.

Hidalgo subrayó que los Puntos de Innovación, Libertad, Arte, Educación y Saberes (PILARES) están diseñados para llevar, de manera accesible, educación, deporte y cultura a las comunidades más necesitadas. “A través de eventos como este, reafirmamos la misión de democratizar el acceso al arte y abrir nuevos espacios para el disfrute cultural de todas y todos”, expresó.

En el evento estuvieron presentes autoridades culturales y coordinadores clave de PILARES, como Edmundo Sandoval, Director de Cultura Comunitaria; Ameyalli Sánchez, Directora de Ponte Pila; Ana Mandarina, Coordinadora de Danza, y Edna Hernández, Coordinadora de Patrimonio. Su respaldo fue fundamental para que la presentación de “El Cascanueces” se convirtiera en un éxito.

Con esta iniciativa, PILARES refuerza su papel como un motor de transformación cultural en la Ciudad de México, llevando el arte clásico a espacios públicos y haciéndolo accesible para todas las comunidades.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

iMile: cómo el e-commerce está transformando el comercio internacional

El auge del e-commerce internacional ha transformado las...

“El trauma en la infancia y adolescencia impedirá que se desarrolle la personalidad de quien lo sufre”: Raquel López Pavón, psicóloga

De hecho, aunque subraya que no todo malestar emocional es consecuencia de un trauma, cuando este ocurre en la infancia afecta al correcto desarrollo de la personalidad del niño, pues “su cerebro quedará configurado en torno al miedo, a la sensación de soledad, de abandono, de insuficiencia, de tener que estar siempre alerta”.

Mauricio Tabe busca frenar la explotación del espacio público en la capital

Mauricio Tabe presentó una iniciativa ante el Congreso de la Ciudad de México para que los ingresos por publicidad exterior y uso de vía pública se destinen a las colonias, creando fondos verdes para parques, jardines y camellones.