PILARES celebra la graduación de 302 estudiantes de bachillerato de generaciones 2021 y 2022

Fecha:

Ciudad de México.- El Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres Guadarrama, encabezó la entrega de certificados a 302 egresados del Bachillerato en Línea de los Puntos de Innovación, Libertad, Arte, Educación y Saberes (PILARES), correspondientes a las generaciones 2021 y 2022. Los graduados, ahora con estudios medio superiores concluidos, tendrán mayores oportunidades laborales y la posibilidad de continuar su preparación en instituciones como la Universidad Rosario Castellanos.

Durante la ceremonia, Batres resaltó el esfuerzo realizado por los estudiantes, quienes lograron culminar su bachillerato a través del Sistema Abierto de PILARES, pese a diversas responsabilidades laborales y familiares. “Ustedes acreditan no solo frente a la sociedad un nivel de mayor escolarización, sino que eso le permite pelear mejores condiciones de trabajo”, expresó el mandatario, motivando a los egresados a seguir sus estudios universitarios para “seguir enriqueciendo su vida”.

Batres también destacó el crecimiento de la cobertura del bachillerato en la capital, con 33 mil personas inscritas en el programa “Termina tu Prepa”, el cual brinda diversas opciones gratuitas, como el Bachillerato Policial y el Sistema Semiescolarizado del Instituto de Educación Media Superior (IEMS), adaptadas a las necesidades de los capitalinos.

En su discurso, Batres recordó que la exjefa de Gobierno y actual Presidenta electa, Claudia Sheinbaum, fue impulsora clave de la educación, con la creación de instituciones como la Universidad Rosario Castellanos y la Universidad de la Salud (UNISA), además de la apertura de 300 PILARES. Subrayó que, gracias a reformas educativas, el bachillerato ahora es parte de la educación obligatoria en el país, consolidando una sociedad más fuerte y preparada.

Ofelia Angulo Guerrero, titular de la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTEI), felicitó a los egresados y destacó el éxito del modelo de asesorías virtuales y presenciales de PILARES, el cual permitió a muchos jóvenes mantenerse motivados y culminar sus estudios. Recordó que la implementación de tutorías en línea fue esencial para enfrentar los retos educativos en el contexto de la educación a distancia.

Angulo aprovechó para enumerar los avances logrados en la actual administración en temas educativos, como el decreto de gratuidad de la educación inicial en los Centros de Desarrollo Infantil (CENDI) desde 2019, el incremento en la matrícula de preescolar, y la instalación de sistemas de captación de agua de lluvia en todas las escuelas públicas de educación básica de la ciudad.

Uno de los puntos más importantes en su intervención fue el reconocimiento a la beca universal Benito Juárez, que redujo la deserción escolar en bachillerato del 16% al 12% y mejoró la eficiencia terminal del 49% al 64%.

Por su parte, la egresada Isaura López Guerrero, compartió su experiencia personal destacando que el Bachillerato PILARES, con su modelo flexible y gratuito, le permitió conciliar su vida laboral y sus estudios, siendo una puerta de acceso para continuar su formación superior.

El evento también contó con la presencia de autoridades como Uladimir Valdez Pereznuñez, subsecretario de Educación de la SECTEI; Javier Ariel Hidalgo Ponce, coordinador general del Subsistema de Educación Comunitaria PILARES; y Alan Gustavo Morales Arredondo, uno de los egresados destacados del programa.

Este logro no solo representa la culminación de estudios, sino también una oportunidad para los graduados de continuar forjando un futuro académico y profesional lleno de posibilidades.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Tempel Group México acelera la transformación industrial con soluciones tecnológicas de alto impacto

Con una estrategia que combina innovación tecnológica, alianzas...

Cempasúchil: la flor que ilumina el camino de los muertos

Para muchas familias, comprar y colocar cempasúchil no es solo seguir una tradición: es honrar a sus ancestros y mantener vivo un legado.

¿Janis Joplin? ¿Profeta?… pues si aunque usted no lo crea…Recordándola a 55 años de su muerte

Su desaparición cerraba de golpe una carrera breve pero deslumbrante, que había convertido a Joplin en símbolo de libertad, rebeldía y vulnerabilidad.

Vetan obras de García Márquez en Estados Unidos

Cien años de soledad y otra obra de García Márquez son vetadas en Estados Unidos junto a otros 4.000 libros. La prohibición estaría dirigida a obras que hablen de diversidad, género y raza.