Pie diabético es evitable si se controla la diabetes

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 28 de noviembre (AlmomentoMX).- En México se estima que entre el 10 y 12 por ciento de la población padece diabetes. El 50 por ciento de ellos desarrolla problemas circulatorios en las piernas y la mitad puede perder las extremidades, aseguró el médico del Hospital General de México Dr. Eduardo Liceaga, Raúl Serrano Loyola.

Señaló que el pie diabético suele presentarse en pacientes con diabetes mellitus que no han tenido un adecuado control metabólico, por lo que puede ocasionar lesiones en algunas áreas del organismo.

Indicó que las personas con pie diabético presentan afectaciones en la circulación arterial debido a que los vasos sanguíneos se llenan de placa aterosclerosa, neuropatías o daño de nervios periféricos que alteran la sensibilidad en los pies y se deteriora la estructura anatómica de los mismos, incluso pueden presentar un cambio de coloración en la piel.

Algunos síntomas son la insuficiencia arterial, claudicación intermitente (cuando el paciente presenta dolor en las pantorrillas), resequedad de la piel, disminución de la masa muscular y pérdida de fuerza.

El doctor Raúl Serrano enfatizó que cuando esas sintomatologías se asocian con problemas circulatorios y neurológicos, pueden provocar lesiones ulcerosas e infecciosas y ocasionar complicaciones para el paciente, incluso perder extremidades o parte de ellas.

Los tratamientos para el pie diabético pueden ser con medicamentos para ayudar a la cicatrización, o mediante procesos quirúrgicos para restablecer la circulación y de esa forma salvar la mayor parte de la extremidad. Sin embargo, para medicar al paciente primero se deben de conocer sus niveles de colesterol, triglicéridos y glucosa.

Por último, aseveró que este padecimiento se puede evitar, siempre y cuando los pacientes con diabetes controlen su enfermedad, por lo que recomendó asistir al médico periódicamente para revisar sus niveles de glucosa.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Yucatán refuerza su seguridad con nuevas motocicletas patrulla

Estas motocicletas tipo patrulla están equipadas con sirena electrónica, torreta, radio de comunicación y equipo táctico.

Presentan en la COP30 un modelo de convivencia entre humanos y cocodrilos para enfrentar el cambio climático en Michoacán

El proyecto del Cocodrilario Ecoturístico “El Manglito”, una solución de conservación, educación ambiental y turismo sustentable impulsado por la Fundación Cambio Climático y Desarrollo Sustentable, el Gobierno de Michoacán y organizaciones juveniles ante la pérdida de hábitat y los riesgos por sobrepoblación de cocodrilos

Mara Lezama reafirma el acceso gratuito a las playas de Tulum

Mara Lezama reafirmó que desde Playa Santa Fe, Pescadores, Maya y Mangle, el acceso es completamente gratuito.

México elimina a Argentina en penales y avanza a octavos de final del Mundial Sub-17

Fue el arquero mexicano, Santiago López, el encargado de anotar el gol del triunfo en el lapso decisivo, para que el Tricolor se llevara el duelo 5-4 en los 16vos de final.