jueves, abril 24, 2025

Piden revisar empresa de seguridad privada

CIUDAD DE MÉXICO.- En algunas empresas de la industria privada de seguridad se están presentando algunas prácticas poco éticas en contra de las regulaciones y que agrupaciones empresariales que las controlan podrían tomar cartas en el asunto antes de qué los organismos reguladores del gobierno federal tengan que intervenir

Una de ellas, FESEP Seguridad Privada, que encabeza Antonio Layva, que se presume están fuera de norma en materia de uniformes, salarios y armamento oficial.

Y es que existe la sospecha que los empleados de FESEB utilizan uniformes en grado de confusión a los que usan dependencias oficiales como la Marina o la Guardia Nacional, y al parecer, portan armas de alto calibre que no están aprobadas para el uso de la seguridad privada.

Por otro lado, aunque suelen pagar salarios muy bajos comparados con el resto de la industria, los precios de sus servicios están demasiado castigados, lo que hace pensar que hacen dumping o están subsidiados, ya que sus clientes no son empresas de bajos recursos.

Entre ellas están MITIKA, Corporativos en Santa Fe, Sodimac Arboledas, Residencial Paseos del Bosque, Estacionamientos BDI, Fraccionamiento Mediterráneo, Makita México, Lienzo Charra de la Villa, Parks, Litoflex, Multiplaza Izcalli, Química Dobal, Mer Group México, Golden Star, La Plaza del Salado, Plaza Fiesta Coapa, IDEA, Baleros Internacionales y TEMASEK, entre otros.

 

AM.MX/CV


Blindar MH reduce delitos y mejora percepción de seguridad en Miguel Hidalgo

La alcaldía Miguel Hidalgo se mantiene entre las más seguras de la CDMX, gracias al programa Blindar MH. Con una reducción del 40% en delitos de alto impacto, se refuerzan operativos, vigilancia e infraestructura urbana para mayor seguridad ciudadana.

Artículos relacionados