Piden regular venta de comida chatarra en escuelas de nivel básico

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Debido a que México ocupa el primer lugar en obesidad infantil a nivel mundial, el senador Martí Batres Guadarrama presentará una iniciativa ante la Comisión Permanente del Congreso de la Unión para aumentar la venta de frutas y verduras en las cooperativas de las escuelas de nivel básico de todo el país. ​

En conferencia de prensa, el senador de Morena detalló que la reforma al artículo 75 de la Ley General de Educación busca que las cooperativas ubicadas dentro de los planteles educativos locales, estatales y federales prohíban la venta de alimentos de bajo contenido nutrimental y altos niveles calóricos.​

Además, la oferta de alimentos estará sujetas a las normas y criterios nutrimentales de la Secretaria de Salud y deberá fomentarse el estilo de vida saludables.​

El 34 por ciento de la población infantil y 35 por ciento de los adolescentes padece de obesidad, por lo cual es urgente garantizar la salud alimentaria de este sector, dijo.​

México es un país productor de amplia variedad de frutas y verduras a bajo costo, y al ser consumidos por los niños y adolescentes podría contribuir a disminuir los niveles de obesidad y sobre peso.​

Los alimentos que se oferten en los centros de educación deben ir de acuerdo con el esfuerzo físico y mental que los infantes desarrollan, además de contemplar los horarios en que los ingieren, entre otros factores importantes para la alimentación y nutrición.​

Respecto a la agenda legislativa del 2020, señaló que están pendientes: la Ley de Amnistía, la regulación del Outsourcing, la Partida Secreta, el Presupuesto a Partidos Políticos, la Ley de Remuneraciones, entre otras reformas. ​

Agregó que en el Grupo Parlamentario de Morena existe un ambiente de acuerdo para la aportación de estas reformas.​

También está pendiente la posible creación de un tercer periodo ordinario de sesiones, debido a que el lapso de descanso entre los dos existentes es amplio y ha llevado a celebrar varias sesiones extraordinarias, por lo cual podría ser factible la creación de otro periodo. Señaló que en la Cámara de Diputados resolvió un dictamen para que el periodo que inicia en febrero finalice en mayo y no en abril como actualmente sucede.​

​AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Una película sobre la vida de Sinéad O’Connor está en camino

La biopic relatará los primeros años de carrera de la audaz vocalista irlandesa

‘Chamuco TV‘ estrena nuevo horario en la pantalla del Canal Veintidós

Como parte del estreno de México canta. Por la paz y contra las adicciones, Chamuco TV se transmitirá a las 21:00 horas.

Presentación del libro Revelaciones de un Crimen de Estado: impunidad, corrupción y complicidad

El feminicidio de María del Sol un asesinato de Estado, libro de la la periodista Soledad Jarquín. Reportera y protagonista una lección de Periodismo Revelaciones de un crimen de Estado. Impunidad, Corrupción y complicidad” en la librería U-Tópicas. Tras un triple asesinato los hechos hablan: Revelaciones de un crimen de Estado. Impunidad, Corrupción y complicidad

Arranca programa de reforestación del Centro Histórico capitalino

Se trata de Reverdeciendo el Centro Histórico; se busca sustituir los árboles dañados o muertos en los perímetros A y B del Centro Histórico.