Piden PAN, PRI, MC y Nueva Alianza impulsar la Reforma Energética y de no dar marcha atrás

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 1 de febrero (AlmomentoMX).- Al presentar el panel “Política energética de México durante la siguiente administración”, el Dr. Jesús Reyes Heroles, presidente de EnergeA y socio organizador de ENERGY MEXICO OIL GAS POWER 2018 EXPO & CONGRESS, destacó la relevancia de esta conferencia ante el proceso electoral en curso que habrá de culminar el próximo primero de julio con la elección del nuevo Presidente de México, quien definirá la política energética del siguiente sexenio.

El Dr. Reyes Heroles destacó la importancia de este panel para el futuro del país, con la Reforma Energética en marcha, que ha generado gran expectativa por el prometedor impulso económico que se espera dé a la economía nacional; de ahí el interés de que los partidos estuvieran presentes para que intercambiaran puntos de vista sobre el tema energético, conocer su visión y que trasmitieran cuál sería su política en esta materia, en caso de ganar las elecciones.

Con ausencia de Morena y el PRD, los representantes del PAN, PRI, Movimiento Ciudadano, Nueva Alianza, y el aspirante a candidato independiente y senador con licencia, Armando Ríos Piter, coincidieron en la necesidad de impulsar la Reforma Energética y de no dar marcha atrás como algunos partidos y candidatos lo han planteado.

Esta reforma, en especial, destacó el representante del PAN, César Rendón García, quien además es secretario de la Comisión de Energía en la Cámara de Diputados, permitirá dejar el crecimiento lento y mediocre y convertirla en motor de inversión y desarrollo.

Por su parte, el representante del PRI, Adrián Gallardo Landeros, integrante del equipo de asesores del Pacto por México, instancia que impulsó la Reforma Energética en este sexenio, puntualizó que, para avanzar más rápido como país, es necesario crear mayor infraestructura en este rubro para reducir costos logísticos; por lo que propuso blindar la Reforma, además de acabar con la corrupción y la ordeña de combustibles.

En el mismo sentido, el aspirante a candidato independiente, Armando Ríos Piter, se pronunció por definir “qué país es el que queremos”, uno del pasado o uno del futuro; uno que siga apostando a la refinación y a los combustibles fósiles o uno que impulse y apueste fuerte por las energías limpias y renovables.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Suspende la Bolsa Mexicana la cotización de Elektra tras su decisión de salir del mercado

El parqué financiero informa de que la empresa, propiedad del magnate Ricardo Salinas Pliego, no cumple con los requisitos mínimos de capital flotante para continuar listada

DIF Yucatán lanza su Agenda Rosa 2025, campaña contra el cáncer de mama

El DIF Yucatán presentó la Agenda Rosa 2025, que comprende un conjunto de actividades que se desarrollarán durante octubre.

Rechaza ANPEC aumento al IEPS

Estas medidas, dijeron, tendrían graves consecuencias en la operación diaria de nuestros pequeños negocios, pues se trata de productos “gancho” que impulsan ventas directas e indirectas, representando hasta un 15% de nuestro ticket mensual.

Prolongan la veda del camarón en Tabasco, Campeche y Quintana Roo

En una primera modificación, la veda camaronera se prolongó hasta este 30 de septiembre; ahora, se amplía 15 días más.