viernes, junio 28, 2024

Piden organizaciones nacionales e internacionales que Claudia Sheinbaum Pardo cumpla con dialogar con las mujeres y actúe en democracia

Sara Lovera
CIUDAD DE MÉXICO / SemMéxico.- A una semana de las elecciones presidenciales que le dan el triunfo a Claudia Sheinbaum Pardo, sólo 2 organizaciones mexicanas de feministas le dan la bienvenida y sólo una le demanda gabinete paritario y atender la violencia contra las mujeres.

Así algunas mujeres de México y el mundo, del feminismo, la institucionalidad nacional y mundial, se felicitaron de la llegada de la primera mujer a la presidencia de México, pero al tiempo le recuerdan a la doctora Sheinbaum Pardo que deberá hacer suya la agenda feminista, actuar en democracia constitucional y diálogo abierto entre poderes, instituciones, organizaciones de mujeres, de feministas y de la sociedad civil.

Al lado de las felicitaciones institucionales y gubernamentales que se acostumbra en diplomacia internacional, de todas partes del mundo, se sumaron este fin de semana la representación en México, de ONU Mujeres, las Mujeres en Plural, Red Chiapas por la Paridad Efectiva, la presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, la Secretaría Ejecutiva de CLACSO y la vice presidenta de España.

Coinciden en resaltar la importancia de que la virtual presidenta de México, que llega tras 200 años de lucha por la participación política, lo más importante es trabajar en conjunto con instituciones, incluso con el sector privado. A excepción de Repare Chiapas que consideró que tu triunfo es contundente y continuará con la 4T, sin demandar nada.

La representante en México de ONU Mujeres, María Noel Vaeza señaló que deberá trabajar “Por más igualdad, democracia y desarrollo, sin dejar a nadie atrás”.

Mujeres en Plural, una de las organizaciones que desde hace 15 años lucharon por la paridad, afirmaron que confían en que integrará un gabinete en paridad, que trabajará en transformar conciencias en el sentido de que las mujeres pueden gobernar. La llaman a ser una aliada por los derechos de la mitad de la población.

La doctora Claudia Alonso, de Mujeres en Plural, escribió “es un honor presenciar a 200 años de la República atestiguar la presencia de una mujer en la Presidencia de México. Y le dice que: “Tú eres inteligente y capaz. Segura estoy cuidaras que este ejercicio de poder sea transformador de las relaciones de género. No estás sola presidenta aquí estamos para apoyarte.”

A su vez la Red Chiapas por la Paridad Efectiva, una red plural pero filo morenista, afirmó que la virtual presidenta de México, tiene su total respaldo.

Seña que su triunfo consolida el periodo de la paridad y desde su punto de vista los resultados del voto de la ciudadanía, es el más contundente; con 58.3 y 60.7% a su favor y se congratula por la histórica elección; consideran que ella a lo largo de su campaña electoral por la presidencia del país, suma las demandas de millones de mujeres, de las jóvenes a las adultas mayores, y por ello se tiene certeza que se seguirá haciendo historia en el intrincado camino a la igualdad en todos los ámbitos de la vida de los 130 millones de mexicanos y mexicanas.

La SCJN por respeto a los poderes

La presidenta de la Suprema Corte, Norma Piña Hernández , en una carta enviada a Sheinbaum Pardo, señaló : “Le saludo con motivo de los resultados derivados de un muy importante proceso electoral en el que usted ha sido elegida próxima presidenta de México esta decisión de las y los mexicanos representa sin duda un hito en la historia del país.

“Entre otros motivos por ser usted la primera mujer que encabeza el poder Ejecutivo Federal le extendemos una sincera felicitación y le deseamos éxito en la enmienda respaldada por millones de mexicanos y de mexicanas en las urnas”, expresó la ministra en una misiva.

Resaltó que desde el Poder Judicial Federal reiteran la importancia para la democracia constitucional del diálogo abierto y honesto entre poderes.

“Nuestra mejor disposición para responder en conjunto a las demandas de justicia de la ciudadanía atentamente ministra norma Lucía piña Hernández”, precisó.

María Noel Vaeza, directora regional de ONU Mujeres, envío sus felicitaciones a la virtual presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum.

“Comparto la alegría y emoción por la elección de la primera mujer presidenta de México, Claudia Sheinbaum. En sus palabras, no llego sola, llegamos todas”, expresó.

La directora regional reconoció a todas las mujeres mexicanas que, desde su diversidad, impulsan la agenda de paridad y la igualdad sustantiva.

Recalcó la importancia de trabajar en conjunto como: instituciones, organizaciones de mujeres, feministas, sociedad civil y sector privado.

“Por más igualdad, democracia y desarrollo, sin dejar a nadie atrás”, enfatizó

Karina Battahyány, Secretaria Ejecutiva de CLACSO envió sus felicitaciones a Claudia Sheinbaum Pardo, como primera mujer y feminista elegida Presidenta en la historia de México. Dijo que la próxima presidenta dio un discurso inaugural en nuestra Conferencia Latinoamericana de Ciencias Sociales #CLACSO2022 en la UNAM, donde ya fue aclamada al canto de “Presidenta, Presidenta”. Su triunfo es también el de todos los movimientos feministas de América Latina y el Caribe y su mirada feminista y progresista, dijo será fundamental para generar políticas públicas que avancen en la transformación de México en un país más justo e igualitario.

La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, felicitó a la virtual presidenta y dijo que r su victoria en los comicios, que la aupará como la primera presidenta mujer de la historia del país latinoamericano.

«Hoy es un día de celebración para la democracia mexicana: Claudia Sheinbaum será la primera presidenta mujer en la historia de México», ha expresado la también líder de Sumar en un mensaje en la red social X, felicitando a la candidata del partido Morena, que habría ganado las elecciones con casi el 60 por ciento del voto, según un conteo rápido oficial.

Díaz se ha congratulado de que con este resultado la formación del actual presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, Sheinbaum seguirá «avanzando en la cuarta transformación y en nuevos derechos para el pueblo mexicano».

Repare de México, hasta ahora la única red fuera de la ciudad de México destacó que en la elección de la primera mujer Presidenta de México no es un resultado fortuito; señala que fue el activismo pluralista al que las mujeres se han dedicado por décadas, incluyendo las últimas dos cuando el feminismo se hizo razón de ser en México.

Y muy convencidas afirman que “es un orgullo para quienes creemos y ejercemos los derechos a la igualdad en política, a la paridad, a la vida libre de violencias y de violencias políticas en razón de género, como somos las integrantes de REPARE. No será un camino asfaltado para la científica Sheinbaum y ella lo sabe; aún el machismo, las violencias contra niñas, adolescentes y mujeres adultas se siguen manifestando, pero el cambio total que se avecina para el país con este segundo piso de la transformación nacional será sin retrocesos ni atajos”

Creen que su mandato en el poder ejecutivo es un cambio en la estructura del poder legislativo y del poder judicial, y eso permeará en los 32 estados de la República. Rematan sin ánimo de demanda alguna que la votación se hizo pensando en las nuevas generaciones, firman en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, 3 de junio de 2024.
AM.MX/fm

El turismo representa el 13% de la economía de los municipios con Pueblos Mágicos

Previo al inicio del Tianguis Internacional de Pueblos Mágicos, en San Antonio, Texas, el secretario de Turismo, Miguel Torruco Marqués, presentó datos en materia de economía, población, infraestructura y medio ambiente, con el propósito de dimensionar la relevancia que tienen estas plazas turísticas.

Artículos relacionados