Piden legisladores mantener apoyos a industria lechera y de lácteos en México

Fecha:

CIUADAD DE MÉXICO, 18 de enero (AlmomentoMX Este miércoles, diputados y senadores avalaron, en votación económica, el dictamen que exhorta a las secretarías de Desarrollo Social, de Salud, de Economía y de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) a que, en el ámbito de sus facultades, mantengan los apoyos de producción, regulación, publicidad y de competencia económica de la industria lechera y de lácteos en México.

Además, pidieron a la Secretaría de Economía que, en el ámbito de las posibilidades sobre el panorama de las rondas de renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte en 2018, vele por el mejoramiento de todos los sectores de la economía mexicana, incluida la industria lechera.

El dictamen de la Tercera Comisión -Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas- menciona que de acuerdo con información del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP), el incremento en el consumo de leche se replicará en 2018. Hasta noviembre de 2017, la ingesta nacional acumulada del lácteo  bovino se colocó en 10 mil 816 millones de litros, 1.9 por ciento más que en 2016.

De acuerdo con la Cámara Nacional de Industriales de la Leche (Canilec), Estados Unidos fue el país de origen de la mayor parte de las importaciones: 75 por ciento de nuestras compras de lácteos, en el primer semestre de 2017, provino de este país. En 2016, esa nación se posicionó también como el proveedor número uno de México en el mercado de lácteos.

De igual forma, la Permanente acordó exhortar a la Sagarpa a evaluar la viabilidad y, en su caso realizar, campañas de capacitación con los productores de nopal a fin de que desarrollen variedades vegetales susceptibles de protección en materia de propiedad industrial, para incrementar el valor de sus productos, así como considerarlo como patrimonio intangible de la humanidad.

México, al ser el mayor productor de nopal en el mundo y tener la mayor cantidad de variedad de especies en su territorio, debe considerar los mecanismos adecuados para proteger su producción y conservación.  Sin embargo, por sus características, el nopal crece en diversas regiones, sin que esté delimitada a una en particular ni se hayan establecido medidas que concreten las características regionales que tienen sus especies y que son utilizadas para su explotación.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Sedema anuncia suspensión temporal de centros de verificación vehicular en CDMX

Sedema informó que el 17 de noviembre de 2025 se suspenderá la operación de los centros de verificación vehicular en la Ciudad de México por disposición administrativa, reanudando actividades el 18 de noviembre en horarios regulares.

Clara Brugada celebra reapertura histórica que transformará la movilidad en la capital

La Línea 1 del Metro reabrió totalmente tras una renovación integral con inversión millonaria, nueva infraestructura, tecnología avanzada y trenes modernos, mejorando la movilidad regional y reduciendo tiempos de traslado en la Ciudad de México.

Cultura CDMX impulsa diálogo histórico entre Cuba y México mediante el danzón

La Secretaría de Cultura realizó el conversatorio Cuba México Los caminos del danzón para destacar el valor del género como patrimonio vivo y promover el Gran Baile de Danzón en el Zócalo con agrupaciones de Cuba y México.

La familia Osbourne arremete contra Roger Waters tras insultos a Ozzy: “Un ser humano miserable y repugnante”

Las declaraciones surgieron luego de que Waters afirmara en agosto, en una entrevista con la revista cultural The Independent Ink, que Ozzy “estuvo en la televisión durante siglos con sus idioteces y tonterías” y remató diciendo: “De su música, no tengo ni idea. Me importa un bledo”.