Piden legisladores liberación de dirigentes indígenas de Guerrero

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 9 de mayo (AlmomentoMX).- Se presentó ante el Pleno de la Comisión Permanente un punto de acuerdo por el que  se exhorta al gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo Flores,   a excitar a los órganos de justicia para la liberación inmediata e incondicional de Gonzalo Molina González y Samuel Ramírez Gálvez.

Molina González, apunta el escrito, es promotor y vocero de la Policía Comunitaria de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias CRAC-PC de la Casa de Justicia del Paraíso, y lo reconoce la población de Tixtla como un luchador social  y líder comunitario

Samuel Ramírez Gálvez, de 18  años de edad, fue designado  policía comunitario en la comunidad Zitlattepec en la montaña alta de Guerrero,  por la CRAC-PC, en reconocimiento a su compromiso por garantizar la seguridad de los pobladores.

La senadora  María del Carmen Ojesto Martínez Porcayo, del Grupo Parlamentario del PT, explicó que Molina González fue detenido en 2013, en un retén en la carretera federal Chilpancingo-Chilapa, bajo el cargo de siete delitos federales.

Ramírez Gálvez, fue detenido en 2013 por la Policía Estatal y el Ejército, junto con otros policías comunitarios, justo cuando realizaban un operativo para la detención de delincuentes; fue consignado y remitido al Ceroso de Chilpancingo con el cargo de portación de arma de fuego de uso exclusivo del ejército y condenado a cuatro años y cien días de prisión.

Ramírez Gálvez se encuentra en espera de su libertad absolutoria después de interponer una apelación, pues no aceptó ser liberado bajo caución pues sería aceptar que incurrió en un delito, que no cometió.

El punto de acuerdo se turnó a la Primera Comisión de Trabajo de la Permanente.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Verisure entra en México mediante la adquisición del líder del mercado

La entrada en el mercado mexicano se produce...

Anuncia Sectur nuevos accesos públicos y gratuitos a las playas de Tulum, en coordinación con autoridades de los tres niveles de gobierno

La secretaria Josefina Rodríguez Zamora destacó que estos espacios de ingreso forman parte de los primeros acuerdos de la Mesa de coordinación de acciones estratégicas para Tulum, bajo la premisa de que las playas son un bien público y no deben ser privatizadas. Se acuerda la habilitación de accesos públicos en la zona del Parque del Jaguar y se suman dos accesos en la zona hotelera. También se determina una tarifa unificada para visitantes nacionales y otra para extranjeros que visiten el Parque del Jaguar y la Zona Arqueológica y el Área Natural Protegida

DIARIO EJECUTIVO: Parteaguas: el asesinato de Manzo

Roberto Fuentes Vivar · Un victimario que también es víctima ·...

LOS CAPITALES: El espionaje corporativo a larga distancia, hace presencia en México

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ Son varias las empresas mexicanas que...