Piden legisladores homologar en todo el país los tipos penales en materia de trata de personas

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 3 de marzo (AlmomentoMX).-  La Comisión Especial contra la Trata de Personas que preside la diputada Julieta Fernández Márquez (PRI), emitió su opinión favorable a la iniciativa que reforma y deroga diversas disposiciones de la Ley General para Prevenir, Sancionar y Erradicar los Delitos en materia de Trata de Personas y para la Protección y Asistencia a las Víctimas de estos Delitos.

La diputada Fernández Márquez dijo que la iniciativa de ley, promovida por la diputada Ana Guadalupe Perea Santos (PES), está enfocada a prevenir, investigar y sancionar la trata de personas, y busca homologar en todo el país los tipos penales.

Distribuye competencias y establece formas de coordinación en materia de protección y asistencia a las víctimas, sus familiares y, sobre todo, resalta la regulación en materia de cambio de identidad y residencia.

El documento que se turnó a la Comisión de Justicia, encargada de elaborar el dictamen, establece realizar ajustes que permitan una mejor transición hacia el modelo integral de prevención, investigación, sanción y erradicación de la trata de personas, en un marco de irrestricto respeto a los derechos humanos.

En otros temas, la Comisión avaló la integración de tres grupos de trabajo. El denominado de Prevención de la trata de personas lo coordina la diputada María Luisa Sánchez Meza (PAN); el de Persecución y sanción del delito de trata de personas, lo encabeza la legisladora Patricia Sánchez Carrillo (PAN), y de Protección y asistencia a víctimas de trata de personas, lo dirige la diputada Norma Edith Martínez Guzmán (PES).

La legisladora Julieta Fernández resaltó la importancia de los grupos, ya que muchas veces, el trámite legislativo es muy duro y desecha iniciativas por detalles de sintaxis, comas o puntos; entonces, se hace un consenso con el proponente de la iniciativa para hacer mayor investigación a fin de mejorar y enriquecer las iniciativas.

Los grupos, agregó, tienen el fin de que sus integrantes se aboquen a estudiar un asunto en particular no legislativo o bien, a realizar estudios, investigaciones, opiniones o trabajos de campo que la comisión requiera realizar, agregó.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Rocío Nahle rendirá su primer Informe de Gobierno el 30 de noviembre

Este mensaje tendrá lugar en Plaza Lerdo, a las 11:00 horas, como un acto de rendición de cuentas “de cara al pueblo”.

¿Cuándo depositarán a las nuevas beneficiarias de la Pensión Mujeres Bienestar?

A la fecha, casi 3 millones de mujeres de 60 a 64 años son beneficiarias de la Pensión Mujeres Bienestar: Secretaría de Bienestar.

Gobierno de Oaxaca busca la imagen oficial de la Guelaguetza 2026

El Gobierno de Oaxaca emitió la convocatoria del Concurso Estatal para seleccionar la imagen oficial de Julio, Mes de la Guelaguetza 2026. 

Lanzan nueva beca ‘Gertrudis Bocanegra’; ¿a quiénes beneficiará?

La Beca "Gertrudis Bocanegra" será un apoyo económico de 1,900 pesos bimestrales para el transporte público de jóvenes universitarios.