Piden juicio de restitución de tierras contra Fernández Noroña en Tepoztlán

Fecha:

TEPOZTLÁN, MORELOS.— Durante la más reciente asamblea general del Comisariado de Bienes Comunales de Tepoztlán, se presentó formalmente una solicitud para iniciar un juicio de restitución de tierras sobre un predio ubicado en el valle de Atongo, actualmente en posesión del senador Gerardo Fernández Noroña.

La petición fue encabezada por Rubén Tapia Gama, comunero avecindado y abogado agrarista, quien acusó al legislador de haber adquirido el terreno de forma irregular. Según Tapia, la restitución busca devolver la titularidad del predio a la comunidad, al considerar que los documentos que avalan la compra son inválidos.

“Es grave. Por ese motivo, quisiera que se le hiciera un juicio de restitución de ese terreno que le costó 12 millones de pesos… Aquí lo que corresponde es que se determine que este señor prepotente y corrupto se vaya de este pueblo, porque está dañando la imagen del pueblo de Tepoztlán”, expresó durante la asamblea, al tiempo que presentó un video donde el senador hace comentarios despectivos sobre algunos comuneros.

El presidente del comisariado, Félix Cuevas Medina, aclaró que la solicitud no fue sometida a votación en esta sesión, ya que su administración concluye en octubre próximo. La resolución quedará pendiente y deberá ser atendida por el nuevo comité, una vez se elija a finales del próximo mes.

“Ahorita solo se expuso, no se votó. Antes que nada, lo tiene que determinar la asamblea de comuneros”, explicó Cuevas.

Por su parte, el abogado del comisariado, Carlos Rojas Almazán, señaló que el tema deberá incluirse formalmente en el orden del día de una futura asamblea, en la que también se espera la comparecencia del senador para que brinde información sobre la posesión del predio.

“Vamos a esperar también que el senador se acerque a nosotros y podamos resolver esta situación con la información que él nos proporcione sobre el predio que tiene en posesión”, indicó Rojas, destacando que el enfoque del comisariado es técnico y no político.

De acuerdo con información recabada por esta reportera, algunas autoridades de alto nivel del Poder Ejecutivo han intentado establecer contacto con los representantes de los bienes comunales para mediar en el conflicto. No obstante, los comuneros aseguran que cualquier negociación debe pasar por la asamblea, y que no han aceptado presiones externas.

Durante la sesión, se aprobó por mayoría una propuesta de la secretaria del comisariado, Celia Alvarado Morales, para restringir la toma de fotografías y videos, debido a la sensibilidad de los temas tratados. La decisión fue rechazada por algunos comuneros, especialmente durante la exposición del caso relacionado con Fernández Noroña.

La controversia por el predio adquirido por el senador ha abierto un nuevo capítulo en el debate sobre la defensa de tierras comunales en Tepoztlán, un municipio con fuerte identidad agraria y comunal. La resolución del caso dependerá de la voluntad del nuevo comité comunal y de la disposición del senador para aclarar su situación ante la comunidad.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Activa OTAN protocolo tras incursión rusa en Polonia

El Kremlin negó cualquier intención hostil y acusó a Varsovia de difundir información falsa

Autoridades federales detienen a Oscar “N” considerado principal operador financiero de un grupo delictivo

La acción fue encabezada por elementos de Defensa y GN, junto con Marina, SSPC y FGR

Cuida tu dinero y nuestro planeta: Profeco y Condusef comparten medidas para hacer un consumo consciente

La Profeco y la Condusef identificaron algunas prácticas que impactan negativamente el bolsillo de las familias mexicanas y el medio ambiente