Piden intermediarios financieros ampliar plazo para repatriación de capitales: SAT

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 14 de julio (AlmomentoMX).-  Intermediarios financieros solicitaron este jueves al Presidente de la República prorrogar la fecha límite para la repatriación de capitales, que vence el próximo 19 de julio y solicitan se amplié a octubre.

A este respecto, el jefe del Servicio de Administración Tributaria (SAT), Osvaldo Santín, explicó que la Asociación de Bancos de México y otras enviaron la misiva al Primer Mandatario por ser “quien emitió el decreto mediante el cual se establecieron las condiciones para la repatriación.”

Por tal motivo, sería el Presidente quien tuviera que modificar este decreto o expedir uno nuevo con un plazo distinto al establecido originalmente. “Hemos tenido una serie de reuniones con todos los intermediarios financieros en virtud del éxito que ha tenido este programa. Han manifestado el interés de los inversionistas de repatriar su capital y aprovechar los beneficios…”.

Entrevistado en el programa “Fórmula Financiera”, de Radio Fórmula, Osvaldo Santín señaló que durante los últimos meses se tuvo mayor claridad respecto a las condiciones y se disolvieron las dudas que se tenían al respecto.

Reconoció que antes del miércoles deberá resolverse si se emite el nuevo decreto o continúa la fecha límite. “Lo que entendemos es que todavía existe un monto importante de recursos que no han podido regresar en virtud de la complejidad que puede tener el deshacer algunos portafolios…”.

Anunció dicha posibilidad se analiza y en los próximos se estaría anunciando la respuesta.

Referente a las cifras estimó que en los primeros meses los primeros montos repatriados no fueran significativos. Hasta junio ascendía a los 10 mil millones de pesos, pero “este proceso se aceleró hasta el punto que en poco más de un mes, al lunes de esta semana, ya tenemos casi 70 mil millones de pesos que han regresado y sobre los cuales se ha pagado impuestos por una cantidad de tres mil 500 millones de pesos.”

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Profepa clausura dos predios por daño ambiental en Campeche

Inspectores de la Profepa detectaron actividades de cambio de uso de suelo consistentes en la eliminación total de vegetación.

Arranca entrega de tarjetas “Felipe Carrillo Puerto” a estudiantes de Yucatán

En una primera etapa estudiantes de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) comenzarán a recibir este apoyo económico.

Construcción de 17 bachilleratos tecnológicos y un campus de la UNRC registran avance de 50%: SICT

Proyectos se realizan con una inversión de mil 277 mdp en 12 estados de la República. Más de 19 mil 500 mil estudiantes de nivel medio superior y superior serán beneficiados con la edificación de estos planteles

Guerrero supera expectativas en el último puente vacacional de 2025

La ocupación hotelera promedio fue del 78.3% y se generó una derrama económica superior a los 819 millones de pesos.