Piden hasta ocho años de prisión para quien use inteligencia artificial contra la dignidad de personas

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La senadora Olga Sánchez Cordero presentó una iniciativa con el objetivo de establecer una pena de seis a ocho años de prisión a la persona que utilice tecnologías relacionadas con Internet y computación, para alterar digitalmente el rostro de una persona en imágenes, videos y audios con la intención de hacerlo pasar por verdaderos.

Y para quien dibuje, modifique, adapte fotografías, videos, imágenes de forma digital o por computadora que representen a menores de 18 años y a personas que no tengan capacidad para comprender el significado del hecho o para resistirlo, realizando, ejecutando o participando en algún delito contemplado en el Código Penal.

Así como para quien represente, dibuje, exponga, ilustre o utilice fotografías de los órganos sexuales de un niño, niña o adolescente, con fines lascivos. Para quien muestre este tipo de contenido con fines de corromper a personas menores de edad o incapaces de comprender el acto, propuso una sanción de cinco a siete años de prisión.

La iniciativa con proyecto de decreto, por el que se reforman y adicionan el Capítulo VII Bis al Título Octavo; y el artículo 200 del Código Penal Federal, fue turnada a las comisiones unidas de Justicia y de Estudios Legislativos.

La senadora del Grupo Parlamentario de Morena subrayó que esta propuesta busca fortalecer la protección de la moral pública y la tutela de los menores de edad, así como las condiciones de seguridad y certeza jurídica.

Los deepfakes y la inteligencia artificial han demostrado ser más dañinos que benéficos para las personas, enfatizó Olga Sánchez Cordero, por lo que el derecho penal debe contemplar estas nuevas tecnologías que amenazan la dignidad, integridad, seguridad y el sano desarrollo de las personas.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

El Encuentro Nacional de Danza sorprende con potentes propuestas escénicas de todo México

El X Encuentro Nacional de Danza presentó obras de Baja California, Sonora, Michoacán y CDMX, con homenajes, propuestas contemporáneas, actividades comunitarias y las Jornadas Circulares, que reunieron a creadores para dialogar sobre movilidad, trabajo comunitario y territorio.

La OFCM triunfa con la obra más exigente del repertorio sinfónico universal

La Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México regresó al Palacio de Bellas Artes con la interpretación de la Sinfonía No. 3 de Mahler, bajo la dirección de Scott Yoo, en un concierto que integró coros, solista y una ejecución profundamente emotiva.

Festival Gatotitlán rompe récords con mensaje urgente contra violencia hacia los gatos

El Museo Panteón de San Fernando realizó el Festival Gatotitlán Otoño 2025, convocando a cientos en una jornada que unió arte, cultura y acciones de bienestar animal, incluyendo vacunación y orientación veterinaria, reafirmando el compromiso ético con la vida felina.

Foro A Poco No celebra dieciséis años impulsando el cabaret y la creación independiente

El Foro A Poco No celebró su aniversario dieciséis con una gala que reunió a artistas, creadoras y compañías de la escena alternativa, destacando su papel como espacio clave para el cabaret, el drag y la creación independiente en el Centro Histórico.