Piden hasta 8 años de prisión por robo de celulares

Fecha:

TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO.- Tras considerar que en la comisión del delito de robo de celulares se ejerce con violencia en distintas modalidades e incluso se priva de la vida, el diputado Julio Hernández Ramírez, presentó una iniciativa para reformar el Código Penal del Estado de México parar agravar la pena por este ilícito.

En su intervención en tribuna, explicó que actualmente este delito no es considerado como grave y la penalidad no se ajusta a los resultados y consecuencias que tienen las víctimas, por lo que el delincuente puede sujetarse a los beneficios que otorga la ley.

“Otra de las razones para agravar la penalidad del delito de robo de celulares se debe al manejo de los datos personales que contienen, y al ser confidenciales correspondientes a la intimidad de las personas, son utilizados para llevar a cabo extorsiones y secuestros, al tener información de contactos o familiares”, precisó el legislador morenista.

Por ello, la iniciativa plantea aumentar la penalidad por la sustracción ilegal de teléfonos celulares sea cual sea su modalidad y su forma de realización, así como el lugar donde se ejecute el ilícito y si se ejerce con violencia o sin ella.

“En diversas imágenes fotográficas y videos que se difunden en las redes sociales, se aprecia la consumación del delito de robo con violencia en el transporte público, la impotencia de las personas que son objeto de ello, el miedo a ser lastimadas o inclusive a perder la vida”, expuso Julio Hernández.

La iniciativa plantea reformas al artículo 290 que establece las circunstancias que agravan la penalidad en el delito de robo, e incluye que para el caso de robo de aparatos de telefonía celular, se impondrán de cuatro a ocho años de prisión.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Impulsa CCE la campaña Invierte Elige en México

La presentación se llevó a cabo durante la conferencia de prensa de “México IA + Inversión Acelerada”, un encuentro de negocios sin precedentes que reunirá a inversionistas, líderes tecnológicos y representantes del sector público y privado para impulsar proyectos concretos de inversión en el país los días 12 y 13 de noviembre.

Niega FSTE que se obligue a servidores públicos a comprar ‘cachitos’ de Lotería

De acuerdo con el líder nacional del organismo, Marco García Ayala, esta información "carece de fundamento" y busca desestabilizar el ambiente laboral de la administración pública.

Analiza Claudia Sheinbaum instalar pantallas públicas para transmitir el Mundial 2026

Durante La Mañanera del Pueblo de este viernes 5 de septiembre, la mandataria informó que ya se gestiona con la FIFA los permisos necesarios para colocar pantallas en lugares públicos y así transmitir los partidos de la justa mundialista.

Día Internacional de las Mujeres Indígenas: Cartilla de Derechos de las Mujeres se traduce a 35 lenguas originarias

Se trata de un esfuerzo enorme que se lleva a cabo por primera vez en la historia para llegar a todos los rincones del país. Al corte de hoy, se ha realizado la traducción escrita en 35 lenguas y en formato audiovisual en 27; se continúa trabajando en 27 más. Se difundirá en 6 mil 700 escuelas, con el apoyo de 17 mil profesoras y profesores teniendo un alcance de casi 400 mil alumnos