Piden ganaderos respetar tauromaquia y ganaderías

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Las iniciativas destinadas a prohibir la tauromquia o radicalmente transformarla, paradójicamente conlleva al exterminio del Toro de Lidia Mexicano, así como la desaparición de los santuarios ecológicos que son las ganaderías.

La tauromaquia es un elemento vivo de nuestra cultura y mexicanidad presente tanto en las grandes ciudaders como pequeñas comunidades a lolargo y ancho de México.

Con la crianza del Toro de Lidia Mexicano se preserva la raza única. En miles de hectáreas en diversos estados del aís coexisten ganado bravo con especies endémicas de flora y fauna, convirtiéndose en valioso ecosistemas para la protección del medio ambiente.

Hacemos un llamado a las autoridades para iniciar un diálogo abierto e incluyente, en el que podamos participar todos los sectores interesados en la tauromaquia.

Salvemos al Toro de Lidia y salvemos nuestra cultura, tradiciones y mexicanidad.


AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

¿Cómo ven? Sandra Cuevas anuncia una película sobre sus amoríos con “El Choko” y “El Topo”

La exalcaldesa de Cuauhtémoc aseguró que en la película se darán detalles de su relación con el presunto líder de La Chokiza y con el supuesto integrante de La Unión Tepito.

STyFE impulsa programas para fortalecer la salud mental en el trabajo

La Secretaría de Trabajo y Fomento al Empleo de la Ciudad de México promueve la salud mental laboral mediante cursos y asesorías enfocadas en el manejo del estrés, la prevención de riesgos psicosociales y la creación de entornos laborales saludables.

Clara Brugada presenta programa para reordenar y recuperar el Centro Histórico

Clara Brugada presentó el Programa de Reordenamiento del Comercio en el Centro Histórico, enfocado en seguridad, recuperación de espacios públicos y diálogo para garantizar el derecho al trabajo y al libre tránsito.

Regresa Tron después de 15 años de espera

Jeff Bridges (el rostro de Tron) está de regreso en su personaje de Kevin Flynn para mostrarnos lo imposible: una realidad en la que los programas dejan el mundo digital para coexistir en la realidad. Y todo con la maravilla visual que siempre ha definido a la franquicia a través del retrofuturismo.