Piden frenar daño ambiental en Nicolás Romero y Ecatepec

Fecha:

TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, 2 de abril (AlmomentoMX).- La 60 Legislatura local, aprobó por unanimidad un exhorto para que el gobierno mexiquense inicie procedimientos administrativos por delitos ambientales y frene la  destrucción de zona boscosa en el predio de la ex Fábrica de Papel ubicada en Nicolás Romero, y en la zona de El Dique en Ecatepec, por la construcción de la Autopista Siervo de la Nación.

Al presentar el punto de acuerdo, la diputada Azucena Cisneros Coss detalló que en el pueblo de Progreso Industrial, en Nicolás Romero, se ubica un predio de casi 100 mil metros cuadrados, donde avanza hora tras hora la destrucción de zona boscosa.

“Bajo el argumento del progreso y desarrollo, se pretende que una plaza comercial sustituya los beneficios del bosque, lo cual es inadmisible, también es inaceptable que, bajo el pretexto de que “lo autorizaron en la administración anterior”, se permita la destrucción de nuestros recursos naturales”, acusó la legisladora Cisneros.

Pese a que ya se impuso una multa de 387 mil pesos a la empresa responsable de obras por el impacto ambiental y se pidió que entreguen más de 13 mil árboles para reforestación, las obras de construcción han continuado en perjuicio ambiental.

Los vecinos de Nicolás Romero están preocupados por el impacto negativo en la dotación de agua, así como el impacto en vialidad, drenaje y energía eléctrica.

Azucena Cisneros denunció que este caso es solo botón de muestra del deterioro ambiental que se registra en municipios como Huixquilucan, Jilotzingo, Naucalpan, el caso del Dique en Ecatepec.

Precisó que en la colonia El Dique, existen vestigios de la época porfiriana  y una zona histórica ferroviaria, pues se ubica la estación del tren San Cristóbal, ruta México Veracruz, que data de 1873, existía una hectárea de bosque que se ido devastando y proyectan desalojar a 30 familias.

“Fue una obra anunciada en 2013 por el ex gobernador Eruviel Avila, para construir la autopista de 14.5 kilómetros de longitud y que genera problemas a vecinos de San Miguel Xalostoc, por el constante peso de maquinarias que ocasiona daños en avenidas y banquetas, riesgo de desbordamiento del gran Canal”,

Azucena Cisneros dijo que la obra de la Autopista Siervo de la Nación es un proyecto plagado de irregularidades, pues ha duplicado sus costos de operación, pues tan solo se erogaron 15 millones de pesos por el estudio de factibilidad y se pagará durante 46 años por la construcción de la vialidad.

A la propuesta para que se investigue a fondo la obra de la autopista se adhirió también el diputado Gabriel Gutiérrez Cureño, pues es grave el impacto en el último bosque urbano de Ecatepec, con 500 árboles de más de 50 años de antigüedad.

“La empresa concesionaria está terminando de derribar las casas de la gente que vive ahí y se preparan para lo que podría ser un ecocidio de Ecatepec, por obras de la autopista Siervo de la nación que está plagada de opacidad”, acusó Gutiérrez Cureño.

El legislador se pronunció por realizar una mesa de atención y diálogo entre el Ayuntamiento de Ecatepec, y el Sistema de Autopistas, Aeropuertos, Servicios Conexos y Auxiliares, la Secretaría de Ecología para frenar el daño ambiental. El diputado Max Correa pidió incluir en el exhorto a la Secretaría de Comunicaciones.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Aeropuerto de Puerto Escondido, con un incremento de10% en tráfico aéreo

De enero a agosto de 2025, el Aeropuerto de Puerto Escondido registró un crecimiento del 10.58 por ciento en el tráfico aéreo.

Javier May invita a celebrar las fiestas patrias en Tabasco

Javier May invitó a los tabasqueños a participar en los festejos de las Fiestas Patrias que se realizarán los días 15 y 16 de septiembre.

Tres políticos de Morena bajo investigación en Estados Unidos por presuntos vínculos con el operativo centinela “El Rey del Huachicol”

La información fue revelada por el periodista Manuel López San Martín, quien afirmó que las autoridades estadounidenses han documentado un caso que involucra una red transnacional de tráfico ilegal de combustible.

Desde El Coma marcará el regreso triunfal de Bruses al Teatro Metropólitan

Bruses se presentará en el Teatro Metropólitan el 1 de febrero de 2026 con su segundo álbum Desde El Coma, interpretando nuevas canciones y sus mayores éxitos en un show que consolida su lugar en el pop alternativo mexicano.