Por Ómicron, Secretaría de Salud pide evitar viajes internacionales no esenciales

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— La Secretaría de Salud federal elevó a nivel 3 su aviso para evitar todos los viajes internacionales no esenciales ante alta la probabilidad de contagio con Ómicron, la nueva variante de Covid-19. Se trata de la primera vez en toda la pandemia que toman esta medida.

⇒ En la actualización de su aviso preventivo de viajes internacionales, la dependencia federal argumentó que “la posibilidad de enfermar por este evento es elevada, y no existen medidas médicas específicas contra esta enfermedad”.

Resaltó que las las personas con mayor riesgo de presentar complicaciones son mayores de 50 años; aquellas que viven con enfermedades crónicas o respiratorias y personas que viven con enfermedades del sistema inmunológico, bajo tratamiento inmunosupresor y en estado de embarazo.

Algunos países, de acuerdo con la actualización, “han implementado restricciones o medidas preventivas específicas. Para más información consulte los sitios de las Embajadas y Consulados en México del país al que viaja. Dada la identificación de Ómicron muchos países han cerrado sus fronteras”.

⇒ La Secretaría de Salud indicó que, en caso de tener que viajar, “regístrese en el Sistema de Registro para mexicanos en el Exterior y consulte la Guía del Viajero de la Secretaría de Relaciones Exteriores”.

Resaltó que se ha observado un incremento de casos en la región europea y diagnóstico de nueva variante de preocupación Ómicron en diversos países. Ante ello, el nivel de riesgo es 3, es decir, alto, por lo que se sugirió “evitar todos los viajes internacionales no esenciales”.

Sobre la variante ómicron (B.1.1.529), la dependencia mexicana la “definió como una variante de preocupación, y se encuentra en investigación su riesgo de transmisión, incremento de hospitalización o letalidad en comparación con otras variantes“. “Ha sido detectada en diez países: Botswana y Sudáfrica (transmisión comunitaria), así como Holanda, Australia, Hong Kong, Reino Unido, Canadá, Italia, Alemania, Bélgica e Israel”.

Sobre las recomendaciones al regresar de un viaje son “si enferma durante su estancia, solicite atención médica y evite automedicarse. Evite lugares concurridos y eventos masivos”. Además, “si en los últimos 14 días viajó fuera de México, a su regreso vigile su salud, si presenta algún síntoma de enfermedad respiratoria aguda, solicite atención médica inmediata“. 

Te recomendamos: 

López-Gatell confirma primer caso de Ómicron en México

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Cempasúchil: la flor que ilumina el camino de los muertos

Para muchas familias, comprar y colocar cempasúchil no es solo seguir una tradición: es honrar a sus ancestros y mantener vivo un legado.

¿Janis Joplin? ¿Profeta?… pues si aunque usted no lo crea…Recordándola a 55 años de su muerte

Su desaparición cerraba de golpe una carrera breve pero deslumbrante, que había convertido a Joplin en símbolo de libertad, rebeldía y vulnerabilidad.

Vetan obras de García Márquez en Estados Unidos

Cien años de soledad y otra obra de García Márquez son vetadas en Estados Unidos junto a otros 4.000 libros. La prohibición estaría dirigida a obras que hablen de diversidad, género y raza.

Pomuch, donde la memoria vive en los huesos

La "Limpieza de los Santos Restos" es de origen ancestral maya y fue declarada Patrimonio Cultural del Estado de Campeche en 2017.