Piden espacios comerciales en el AIFA para la artesanía mexiquense

Fecha:

TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO.- El Congreso mexiquense solicitó por unanimidad a la Secretaría de Cultura y Turismo estatal que celebre un convenio de comodato con la empresa AIFA S.A. de C.V. para que se otorguen de manera gratuita espacios estratégicos comerciales dentro del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles a favor del Instituto de Investigación y Fomento de las Artesanías del Estado de México (IIFAEM), donde se establezca un punto de venta de la Casa de las Artesanías del Estado de México (Casart).

Al compartir que en el AIFA se diseñaron 266 locales comerciales, de los cuales 58 ya están ocupados, la legisladora María Luisa Mendoza Mondragón, impulsora del punto de acuerdo, enfatizó que el punto de venta de Casart brindará un abanico de oportunidades de venta y muestra de la artesanía mexiquense para su incursión en los mercados nacionales e internacionales.

La legisladora, quien puntualizó que el punto de acuerdo fue a solicitud de las personas artesanas, particularmente de la zona norte, señaló que existen 13 ramas artesanales en el Estado de México, que de 2020 a 2021 el sector tuvo una caída de 80% en sus ventas y que, según el censo 2017 del IIFAEM, se credencializó a 24 mil 400 artesanas y artesanos.

Proponen estaciones para la recarga gratuita de botellas de agua potable

Como una acción ante la necesidad de agua para el consumo humano, y contribuir a que las y los mexiquenses que menos acceso tienen disfruten de este beneficio, la diputada Claudia Desiree Morales Robledo propuso establecer que el gobierno estatal, en coordinación con los municipales, instalen y equipen en espacios públicos estaciones para la recarga gratuita de botellas de agua de calidad para el consumo de las personas.

Remitida a las comisiones de Legislación y Administración Municipal y de Recursos Hidráulicos, expone que brindar a las y los mexiquenses agua de calidad para el consumo, debe ser una prioridad en la agenda pública, por lo que se debe garantizar el acceso a la ingesta de agua en áreas comunes y sin costo alguno.

La legisladora dijo que la entidad es una de las que mayores retos enfrenta en el país para garantizar el acceso al vital líquido, pues se calcula que al menos un millón de mexiquenses no la reciben por ningún medio.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Fiscalías acumulan más de dos millones de casos: INEGI

El Censo Nacional de Procuración de Justicia Estatal y Federal 2025 mostró que siete entidades concentraron la mayoría de los casos. Jalisco encabezó la lista con 504 mil 184 investigaciones; le siguieron Estado de México (229 mil 77), Nuevo León (211 mil 933), Baja California (197 mil 441), Hidalgo (193 mil 854), Coahuila (166 mil 973) y Oaxaca (143 mil 240). En conjunto, estos estados acumularon 68.69 por ciento de los procedimientos pendientes.

Yucatán se mantiene como ejemplo nacional de seguridad

El gobernador Joaquín Díaz Mena afirmó que, a pesar de las dudas por el cambio de administración, la seguridad en Yucatán se mantiene.

Nuevas normas buscan transporte y distribución de GasLP a velocidad controlada, sin fugas y con vigilancia permanente: Claudia Sheinbaum

Se trata de dos Normas Emergentes: NOM-EM-006-ASEA-2025 para el transporte de Gas Licuado de Petróleo y la NOM-EM-007-ASEA-2025 para distribución de Gas Licuado de Petróleo. El objetivo es fortalecer la seguridad industrial y operativa en las actividades de transporte y distribución de Gas LP para reducir riesgos a la población y al medio ambiente. Complementario a las normas, se llevará a cabo la implementación de Códigos QR en todos los autotransportes para verificar el cumplimiento de las obligaciones, los permisos y pedimentos de importación

‘Chocociencia’, la revista que alienta a aprender de ciencia y tecnología

Se realizó la presentación de la segunda edición de la revista Chocociencia, que convierte el aprendizaje en una experiencia divertida y cercana.