Piden en el Senado vacunar contra Covid-19 a menores de 15 años y acelerar aplicación de refuerzo

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Ante el incremento de contagios ocasionados por la variante ómicron del virus SARS-CoV-2, la senadora Verónica Martínez García solicitó al Gobierno Federal que, a través de la Secretaría de Salud, inicie la campaña de vacunación contra la Covid-19 en menores de 15 años.

En un punto de acuerdo que enlistó en la Gaceta Parlamentaria del Senado, la legisladora del PRI también pidió que se acelere la aplicación de refuerzos de vacunas a mayores de 15 años.

Martínez García expuso que la crisis sanitaria, generada por el SARS-CoV-2 y sus diferentes variantes, ha ocasionado más de 5.5 millones de fallecimientos y más de 300 millones de personas contagiadas en el mundo, sin que, hasta el momento y después de dos años de que el virus hizo su aparición, se pueda determinar cuándo será controlada la pandemia.

En este contexto, subrayó que la estrategia para combatir la emergencia sanitaria, implementada por el Gobierno Federal, debe enfocarse en aplicar vacunas a menores de edad sin comorbilidades, ya que no cuentan con ninguna protección contra el virus, “lo que le daría congruencia con lo manifestado sobre que el abasto de biológicos está garantizado, por lo que no vemos el impedimento para comenzar a vacunar a este sector de la población”.

Recordó que diferentes empresas farmacéuticas como la estadounidense Pfizer y las dos vacunas chinas, Sinovac y Sinopharm, aprobaron la aplicación de los biológicos contra el SARS-CoV-2 en infantes, pero sólo algunos países como Estados Unidos, Canadá, Gran Bretaña, los Emiratos Árabes, España, Dinamarca, Francia, Alemania, Chile, Uruguay y Cuba han vacunado a menores de 12 años.

Sin embargo, añadió, “México se ha quedado corto en esta práctica, y sólo ha autorizado la vacuna a niños de 12 a 15 años que padezcan alguna comorbilidad, dejando sin vacuna a cerca de 20 millones de niños y jóvenes”.

Para la senadora, este hecho ha causado gran preocupación entre los padres de familia, sobre todo por el incremento de casos de la cepa ómicron, que ha alcanzado récords de contagios en los últimos días, que han sobrepasado, por mucho, las estadísticas y registros generados durante la primera cepa.

En ese sentido, aseguró que, para poner fin a la pandemia, la mayor parte del mundo debe ser inmune al virus, y la forma más segura para ello es con la aplicación de las vacunas, las cuales han sido desarrolladas por la ciencia médica para reducir el número de muertes ocasionadas por enfermedades infecciosas.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Myriam Urzúa destaca avances en prevención y resiliencia ante el Congreso capitalino

Myriam Urzúa Venegas presentó los avances de Protección Civil en prevención, resiliencia y sistemas de alerta, reafirmando el compromiso de construir una Ciudad de México más preparada, segura e incluyente.

Julia Álvarez Icaza destaca logros ambientales y avances en bienestar animal ante el Congreso capitalino

Julia Álvarez Icaza presentó ante el Congreso los avances ambientales de la SEDEMA en reducción de emisiones, manejo de residuos, bienestar animal y recuperación de suelos, reafirmando el compromiso por una Ciudad de México sustentable y verde.

SEP reconoce a más de tres mil docentes por su práctica educativa innovadora

La SEP reconoció a 3 mil 843 docentes de todo México por sus prácticas educativas innovadoras y su compromiso con la Nueva Escuela Mexicana, destacando su vocación, autonomía profesional y papel en la transformación educativa del país.

Lando Norris conquista Sao Paulo con una victoria llena de emoción y estrategia

Lando Norris gana en Sao Paulo y amplía su liderazgo en el campeonato. Antonelli logra su mejor resultado con Mercedes y Verstappen completa el podio tras una remontada épica desde el pit lane.